Deportes

Aumentan seguridad para vigilar posible celebración a Rusia 2018

Seiscientos policías trabajarán en este mejenga

EscucharEscuchar
La Selección volvió a entrenar este miércoles en el estadio Alejandro Morera Soto. Rafael Pacheco (Rafael PACHECO GRANADOS)

Seiscientos oficiales de la Fuerza Pública se encargarán de vigilar que todo salga bien este viernes en el juego eliminatorio entre Costa Rica y Honduras, a las 8 p.m., donde la Tricolor podría sellar el boleto al Mundial de Rusia 2018.

Esa cantidad fue presupuestada de esa forma, pensando en la posible celebración de los ticos por conseguir el boleto al quinto Mundial mayor de su historia.

El Ministerio de Seguridad Pública también informó que el operativo de seguridad para la mejenga en el Estadio Nacional de La Sabana arrancará a las 5 de la mañana de este viernes, cuando instalen los Centros de Atención Policial cerca del estadio, así como la revisión de los 200 oficiales de seguridad privada.

Además, la Fuerza Pública estará desde este jueves en el estadio para garantizar la seguridad, mientras que la Unidad Canina hará recorridos dentro y fuera del estuche para evitar que cualquier persona meta artículos prohibidos o quieran hacer bromas sobre la presencia de alguna bomba en La Joya de La Sabana.

Los oficiales de seguridad estarán no solo afuera del estadio, sino en paradas de buses, trenes, cerca de locales comerciales y otras áreas donde pueda haber mucha gente.

La seguridad está pensada en caso de que la Tricolor celebre este viernes su pase al Mundial de Rusia. (AP Photo/Matt Rourke) (Matt Rourke)

A los 600 oficiales se le unirán 15 policías en bicicleta que recorrerán La Sabana, así como ocho policías a caballo y tres perros de la Unidad Canina.

A los aficionados se les recomienda que no anden mucha plata, ni pertenencias de valor.

Desde este jueves, la Fuerza Pública tomará el estadio y revisará que no haya nada fuera de lo normal. Cortesía Ministerio de Seguridad Pública. (Cortesía Ministerio de Seguridad Pública)

Al estadio no se puede entrar con bolsos, sombrillas, banderas, ni monedas.

El Ministerio informó que no registran entrada de aficionados hondureños al país, ya que las entradas quedaron en manos de los ticos.

Karol Espinoza

Bachiller en periodismo y licenciada en Comunicación de Mercadeo. Periodista de Deportes con más de 14 años de experiencia. Integra La Teja desde setiembre del 2006.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.