Una delegación de ocho personas se alista para representar a Costa Rica en el sorteo del Mundial que se llevará a cabo el próximo viernes 1 de diciembre en Moscú, Rusia.
El grupo que estará encabezado por el técnico nacional, Oscar Ramírez y el presidente de la Federación, Rodolfo Villalobos, lo completan el presidente de la Liga de Ascenso y vicepresidente de la Fede, Sergio Hidalgo, que va como delegado en jefe; la secretaria general, Margarita Echeverría; Diego Brenes como director de selecciones nacionales; Álvaro Herrera director administrativo de la selección; Cristian Williams como director de comunicación y Fabricio Chaves como encargado de la seguridad de la Tricolor.
LEA MÁS: La Sele femenina vuelve a casa después de 4 años
Los representantes de Costa Rica viajarán a suelo ruso el próximo lunes 27 de noviembre, jalan a las 10:45 p.m. desde el aeropuerto Juan Santamaría, harán escala en París, Francia y de ahí brincan a Moscú, regresarán el jueves 7 de diciembre.
"FIFA tiene actividades antes y después del sorteo, no hay espacio para pasear, inclusive si ven en el mapa las distancias son largas en todo, para ver cada sede hay que viajar de noche o de madrugada y aprovechar el día, no hay espacio de paseo, hay seminarios para todos los detalles y esto se viene aplicando en todos los mundiales", comentó Williams.
Cristian comentó que desde el mismo momento que llegan se ponen a bretear; por ejemplo, el 29 tienen una reunión con el embajador tico en suelo ruso y el 30 ya empiezan los seminarios con los equipos y es la cena de bienvenida.
LEA MÁS: Keylor Navas compite por el premio a mejor portero del año en Europa
"Tenemos revisión de transporte por las distancias, de mercadeo, hay que escoger hoteles en cada sede y hay que ir a conocerlos, tenemos seminario de comunicación, mercadeo y seguridad", contó el director de comunicación de la Fede.
El sorteo se realizará en el edificio Kremlin a las 6 de la tarde (9 de la mañana hora tica) y después de conocer los rivales y los estadios donde se jugará hay más trabajo que hacer.
Costa Rica ya preseleccionó las ciudades de Moscú y Kazán como base de la concentración, pero se determinará cuál es mejor cuando se sepa donde se jugará. FIFA pone a disposición una lista con 100 posibles campos de concentración y entrenamiento en todo el país.
"Hay que ver condiciones, distancias, tiempos que se hace en bus, conocer el hotel para ver por ejemplo que tenga salones de comida donde el equipo tenga su privacidad y que los salones de comida estén cerca de los pisos donde por asuntos de logística sea privado", dijo Cristian.
"También hay que ver la seguridad, los accesos que hay, si necesitamos más gente por lo que puede representar Keylor Navas, eso se va a coordinar porque esta la policía, hay que saber si hay escoltas, porque en Brasil se hacía una caravana y FIFA cuida hasta con helicóptero, no por Costa Rica si no por todo, por eso requieren que estén presentes estas ocho personas", agregó.
Cristian además ve poco probable que puedan darse alguna vuelta por las ciudades, pues el frío que se toparán será congelador. Se estima que el día del sorteo la temperatura este en cero grados y con nieve; pero además los días previos y posteriores rondará entre -1 y -4 grados centígrados.