Marco Ureña es puro movimiento dentro de la cancha y no necesariamente porque juega en los Terremotos de San José en la MLS, sino más bien porque sacude las defensas rivales en cada mejenga.
El delantero, oriundo de Acosta, es mucho más que goles en el terreno de juego, a pesar de que la afición lo quiere ver clavando la pecosa más seguido en el marco contrario al jugador le encomiendan misiones más importantes en la cancha.
″Él no ha hecho muchos goles, pero les ha dado posibilidades a los que llegan al ataque. El cumple también una función defensiva, ya que frena a la defensa rival cuando quieren ir al ataque.
“Yo lo tendría en mi equipo, es el delantero que necesitamos ahí, porque tenemos una selección donde los centrales, los laterales y los mediocampistas anotan”, explicó el exfutbolista y comentarista José Manuel “Chinimba” Rojas.
Chinimba dice que la afición no se puede basar solamente por la cantidad de goles que marca, ya que él es el hombre que abre espacios para que los compañeros anoten.
“A Johan Venegas lo ponen de delantero y se va hacia las puntas, pero Marco incluso en el gol que le mete a Honduras se aguanta y pica cuando ve el espacio. Se comenta mucho el centro, pero Ureña hace un movimiento donde se aguanta hasta que esté en posición”, señaló don José Manuel.
Y es que en goles anda corto el delantero, pues en seis años con la Sele ha marcado 11 pepinos. Durante ese tiempo ha jugado 2.834 minutos y cada 257 minutos en promedio hace un golcito (cada tres mejengas).
Eso sí, marca pepinos importantes goles como el que clavó el viernes pasado ante Honduras o el que le marcó a Uruguay en el Mundial de Brasil 2014, los cuales lo mantienen siempre en la lista de convocados.
“Por el sistema y el funcionamiento de la selección, Ureña realiza un esfuerzo físico muy grande, ya que debe luchar por balones normalmente en desventaja numérica y sin un acompañante. Él ayuda mucho al funcionamiento de la selección.
“Marco anda bien, con mucha disposición y sacrificio. Sus movimientos son muy importantes para inquietar a la defensa, aunque juega muy solo y el gol que marcó fue un gol de mucha calidad”, explicó el técnico de Puntarenas FC, Marvin Solano.
Tanto Solano como Rojas esperan un duro partido este martes contra Canadá y esperan observar una mejor versión de la Sele, de la que vieron el viernes pasado ante Honduras en el primer juego de la Copa.
“Yo estoy sorprendido por el funcionamiento de la selección en los últimos cuatro juegos, donde no ha tenido avance, así que espero que ante un rival en apariencia de menos nivel pueda mejorar un poco su funcionamiento”, dijo Marvin.