Deportes

Mr. Chip se lució a lo CR7

Partidazo en la Cueva entre seleccionados de Italia 90 y equipo de ESPN

EscucharEscuchar
Siiiiuuuú gritó Mr. Chip al anotar el penal que puso el 2-2. Fijo el comentarista no le tiene que envidiar nada a "Maleta" Celso Borges. Graciela Solís (GRACIELA SOLIS)

En una mejengota muy amena, algunos de los seleccionados de Costa Rica que disputaron el Mundial de Italia 90 se fajaron con el equipo del programa Fuera de juego de ESPN en medio de una tremenda fiesta, con comparsa y todo, en el estadio Ricardo Saprissa.

La gran estrella fue el famoso Mr. Chip (Alexis Martín Tamayo), quien incluso terminó ganándose el trofeo al mejor jugador del partido.

Mr. Chip aportó alegría, fútbol, magia, toque, gol y picante al juego, incluso se encargó de celebrar sus goles al mejor estilo de Cristiano Ronaldo con su famoso grito de “siuuuú”, al mismo tiempo que agarraba el porte del portugués pegando un brinquito para abrir manos y piernas.

El rey de las estadísticas de ESPN no se quedó en los números fríos y por estar picando el área del marco que defendió José Alexis "Supermán" Rojas provocó un penal que él mismo cobró y anotó para en ese momento, ya en el segundo tiempo, empatar 2-2.

Fueron dos tiempos de quince minutos con cinco para descansar e hidratarse. Había unas 200 personas en La Cueva del Monstruo, pero estaban bien animadas y se mantenían calientes al ritmo de una comparsa que no dejó de sonar.

Los de Italia 90 jugaron al suave, entendieron bien el vacilón y solo prendieron medio motor de su gran maquinaria. Con el gran Capitano de Italia, Róger Flores, liderando la alineación titular, y Mr. Chip como capitán de los de Fuera de Juego comenzaron las patadas.

Róger Flores está enteritico y con buen pulmón. Palomo trató de frenarlo pero qué va al Capitano nadie lo detiene. Graciela Solís (GRACIELA SOLIS)

El primer gol lo anotó a los cuatro minutos un “italiano”, Claudio Jara, quien vacunó sin piedad al Pelado Mattel. Los ticos celebraron a lo grande esa primera anotación, eran las primeras de tanteo y ya tenían contra la pared a los de Fuera de Juego.

Anticos del final del primer tiempo llegó el empate 1-1, lo anotó Fernando Palomo y así se fueron los 14 jugadores al descanso, porque el partido fue de siete por equipo, por eso adaptaron solo una parte de la cancha del Saprissa para la actividad que también contó con Alexandre Guimaraes, Roy Myers, Carlos Vivó Quirós y “Pipiolo” Jiménez, entre otros.

En el segundo tiempo todo se alegró más, ya los jugadores se soltaron, la afición se conectó mejor y se disfrutó más el show que poco a poco comenzó a tener un protagonista, Mr. Chip, pero antes, uno que no estuvo en Italia, pero que llegó a aportar, el exdelantero David Diach, con un zurdazo escandaloso anotó el 2-1 a favor de los de Italia 90.

A falta de pocos segundos para el final del partido y cuando los “italianos” prácticamente celebraban el triunfo la estadística se rompió porque le cometieron penal a Mr. Chip (todo fue un invento), quien de una vez, a lo Cristiano Ronaldo, agarró el balón para ser él quien ejecutara la pena máxima.

Mr. Chip acomodó la pecosa, dio tres pasos para atrás exactamente como CR7 y cobró perfecto, gol y celebración con los brazos y los pies hacia atrás, mientras sacaba el pecho y un sonoro siuuuuú que los aficionados le celebraron muertos de risa. El 2-2 obligó a los penales.

Costa Rica los ganó 3-2. Anotó Róger Flores, Claudia Jara (a lo Panenka) y Carlos Vivó Quirós, falló dos veces José Carlos Chaves Innecken y también falló José Jaikel; en los de ESPN marcaron Mr. Chip y el Tato Noriega, que se dio el lujo de marcar de rabona, fallaron Andrés Agulla y Fernando Palomo.

Fernando Palomo le hizo una pared tipo baloncesto a Guimaraes, mientras Roy "el Maravilloso" Myers, intentó quitarle la pecosa a Ricardo Ortiz. Graciela Solís (GRACIELA SOLIS)
Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.