El Herediano seguirá los pasos del Cartaginés y no permitirá la presencia de ningún tipo de barra en las graderías, del estadio Eladio Rosabal Cordero.
La medida es una de las principales conclusiones a las que se llegó este martes en una reunión en la que participaron representantes de los clubes de la primera división, Seguridad Pública y de la Federación Costarricense de Fútbol. El encuentro se produjo debido a la bronca que se armó el domingo pasado en las afueras del estadio Fello Meza entre la barra florense y papera que dejó a uno de los aficionados hospitalizado.
Luis Fernando Vargas, presidente brumoso, confirmó la voluntad de los dos clubes para no permitir más problemas entre los revoltosos.
“Cartaginés hace año y medio no acepta barras de ningún tipo en su estadio, a la Fuerza Azul (como se llama la barra brumosa), la tenemos vetada del Fello Meza. El Club Sport Herediano dijo en la reunión que adoptará la misma posición”, como Vargas, quien habló como el representante de los presidentes de clubes de la máxima categoría.
A la reunión llegaron Juan Carlos Rojas, presidente del Saprissa y su jefe de seguridad Jorge Fallas; Jafet Soto, gerente rojiamarillo; Xinia Arrieta, gerente financiera de Alajuelense; así como Vargas y el gerente brumoso Joseph Ramírez.
Con respecto a Saprissa y Alajuelense ambos van a “intervenir” en el tema, esa fue la palabra más usada en la reunión. Los dos clubes con mayor afición no se comprometieron al menos en el futuro cercano a dejar a las barras sin espacio en sus estadios, pero bretearán apegados la ley.
“Se habló de intervenir a cada una de sus barras, algunos de ellos quieren erradicar el tema por completo, es un tema que se va a analizar en cada equipo”, reconoció Vargas.
Juan José Andrade, viceministro de Seguridad Pública presentó un documento de 55 páginas con un análisis para cada estadio de la primera división y cómo están las cosas. Esta información la enviará a todos los equipos y espera que sea adoptado por los equipos muy pronto.
LEA MÁS: Ministerio de Seguridad Pública demandó al Cartaginés
Por su parte, Rodolfo Villalobos, presidente de la Fedefútbol, dijo que espera que las barras se acaben de una vez por todas, pero admite que el asunto no será comida de trompudo.
“Debo ponerme en los zapatos de los presidentes de los equipos que tienen barras que presionan y amenazan, pero entender es más complejo que decir que no y listo” agregó el jerarca de la Fede.
Si se aprueba el nuevo reglamento, los equipos que en el próximo torneo no cumplan con las normas de seguridad correrán el riesgo de que les suspendan los partidos y perderían los puntos.