Una serpiente coral apareció este jueves, por la tarde, en las oficinas del estadio Morera Soto como si fuera una de sus más envenenadas fanáticas. La emoción por tan inesperada aficionada, que vestía los colores rojinegros, hizo que hasta los bomberos llegaran a verla.
A eso de las 3:30 p.m, la sincejas fue hallada frente a la sala de prensa del estuche manudo ante la sorpresa de muchos, que no sabían si quería hacerse socia del club ahora que los liguistas han empezado el torneo con buenos augurios.
"Venía entrando al estadio y a primera impresión pensé que era un mecate, son cosas con las que se trabajan acá, pero donde me acerco veo que tiene colores de coral, las cuales es normal que aparezcan acá en el país, pensé que era falsa, entonces la toco con el zapato y se movió, fue una impresión bastante grande", explicó Daniel Sanabria, del departamento de prensa erizo, quien encontró a la manuda.
El comunicador agregó que un compañero la agarró con mucho cuidado, la echaron en una bolsa , llamaron a los bomberos y se llevaron al reptil, agregó Sanabria, no sabemos si para tomarle los datos para asociarla.
Para él la emoción fue fuerte porque nunca se había encontrado algo así en una edificio, aunque bromeó que sin duda esa sí era una rojinegra de verdad.
La Teja consultó al herpetólogo (experto en culebras) Rodolfo Vargas, sobre este tipo de bichas y con base a lo que vio en la fotografía compartida, confirmó que se trata de una coral venenosa aunque por su clase cuesta que muerdan a las personas
"En efecto se trata de una coral venenosa, en San José y casi todo el territorio nacional tenemos cuatro tipos de corales venenosas, la picadura afecta el sistema nervioso, aunque son muy tranquilas y tímidas, generalmente salen de noche, pero cuesta mucho que muerdan a alguien", explicó el experto.
Vargas explicó que el nombre científico de la bicha es Micrurus nigrocinctus y es apenas responsable del 5% de casos de morderuras en Costa Rica que el año pasado llegó a los 600.
Para evitar confusiones, Rodolfo explicó que se pueden diferencias las corales falsas de las venenosas, por el orden de los colores que tiene.
"En la venenosa el color amarillo de la coral toca con el rojo, en cambio en la falsa, el negro toca al rojo y cambia la posición de los anillos", destacó el herpetólogo
La cosa en el estadio no pasó de una fuerte emoción, de esas que hicieron mucha falta los torneos anteriores.