Internacionales

Recuperan cuerpo de última víctima del terremoto en México

Autoridades informaron que 369 personas murieron por el terremoto de 7,1 que azotó al país

EscucharEscuchar
Dos semanas después del terremoto los rescatistas sacaron el último cuerpo. Foto Tomada de Diario Sur (Felipe Arrieta)

Los socorristas recuperaron el último cadáver conocido bajo las ruinas de un edificio de oficinas derrumbado por el terremoto del 19 de septiembre, informaron el miércoles las autoridades en México.

El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, dijo que no queda nadie en calidad de desaparecido.

Durante las labores de rescate en el edificio en la capital mexicana, familiares de las víctimas se aglomeraron ahí desde que ocurrió el temblor hace dos semanas. Era el último lugar donde quedaban víctimas por recuperar.

De esas ruinas se han sacado 49 personas, entre ellos 30 hombres y 19 mujeres, tuiteó el miércoles Roberto Campa, subsecretario de derechos humanos de la Secretaría de Gobernación (Interior) .

Momentos más tarde, funcionarios federales mexicanos informaron que 369 personas han muerto como resultado del terremoto de magnitud 7,1 que azotó al país.

El jefe de la Defensa Civil, Luis Felipe Puente, dice que 228 de las muertes ocurrieron en la Ciudad de México. Cuarenta y cinco personas murieron en el estado de Puebla, donde fue el epicentro del sismo. Setenta y cuatro personas murieron en el estado de Morelos, 15 en el estado de México, seis en Guerrero y una en el estado de Oaxaca.

Agencia AP

Agencia AP

Associated Press es una cooperativa de noticias independiente, sin fines de lucro, con sede en la ciudad de Nueva York.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.