El pago con tarjeta en los buses, poco a poco, se ha ido convirtiendo en una realidad en todo el país y ahora, según dio a conocer el Sistema Nacional de Pago Electrónico en el Transporte Público (SINPE-TP), una nueva oleada de buses se une a esta tendencia.
Específicamente, 109 autobuses de las compañías Metrocoop R.L., Transportes Doscientos Cinco S.A. y Transmasoma, van a adoptar este método de pago.
LEA MÁS: Así funciona la tarjeta bancaria para que los adultos mayores paguen el pasaje de bus
Pero, ¿para qué rutas aplica esto? Preste atención que la lista es larga:
- Hatillo – San José y ramales
- Tejarcillos
- El Llano.
- Lagunilla
- Concepción por Alajuelita
- Barrio Cuba
- Cristo Rey
- Aurora por Anonos
- Colonia Kennedy
- 15 de Setiembre
- La Verbena
- Interlínea
- Periférica
Ahora, ¿cómo funciona este servicio? Muy sencillo, si usted no anda menudo, en la entrada del bus va a encontrar un datáfono y, es tan fácil como pasar su tarjeta de crédito/débito, reloj inteligente, teléfono o cualquier otro dispositivo que use para pagar, se le hace el rebajo y listo.
LEA MÁS: Hay noticias sobre los pasajes de buses, ¡y son buenas!
Según las autoridades, este pago es 100% seguro, entonces no hay nada de qué preocuparse.
Para este momento, hay 37 empresas que ofrecen el pago electrónico, con 1.488 buses a su disposición y se han realizado más de 30 millones de pagos desde que se comenzó a utilizar en 2021.