El diputado del Partido Acción Ciudadana Ottón Solís, habló con La Teja largo y tendido sobre cómo ha sido investigar el caso del cementazo que ha dejado embarrados a diputados, magistrados, fiscales y varios funcionarios públicos por supuestamente traficar influencias.
Solís, quien ha sido uno de los más bravos durante las comparecencias, nos contó que su familia le pide que cuide su seguridad, pues no quieren que le pase algo por estar estudiando este hecho.
¿Teme por su vida? La respuesta a esta y más preguntas a continuación.
–¿Qué conclusiones saca de las comparecencias?
No quisiera decir las conclusiones aún porque debemos hacer un informe que espero sea unánime. De las comparecencias queda claro las interferencias de algunos magistrados en procesos específicos donde están involucrados sus amigos
–¿Quién cree usted que es el gran jefe?
Fue Celso Gamboa el que dijo que el presidente (Luis Guillermo Solís) era el “gran jefe”, siendo él tan cercano.
–¿Cómo considera que ha sido la participación del presidente en este caso?
Yo pienso que Luis Guillermo debe estar haciendo una reflexión en su incapacidad por la operación, espero que se recupere pronto y que se percate que tiene que tomar decisiones fuertes con algunas personas que están en el gobierno.
–¿Cómo quienes?
Como Mariano Figueres (director de la DIS) y Fernando Rodríguez (viceministro de Hacienda).
–Se ha dicho que el gran jefe podría ser el presidente o Figueres...
No creo que acá exista un gran jefe, pareciera que Víctor Morales Zapata (actualmente diputado) articuló muchas cosas, que usó el nombre del presidente y que ha sido muy cercano a él.
–¿Cómo describiría a Juan Carlos Bolaños?
Es un tipo muy astuto construyendo una red de compromisos con políticos, es un tipo sin escrúpulos e inteligente que supo las debilidades de políticos, gerentes y peritos bancarios, de magistrados, entre otros.
–¿Esto que atraviesa el país es una vergüenza?
La vergüenza total hubiera sido que estuviera escondido, pero hay una parte de la clase política que no hemos estado dispuestos a que esto quede escondido, hemos actuado sin colores políticos para que se aclare.
–¿Cómo calificaría esta situación?
Como una situación que involucra a varios poderes, que son transgresiones éticas profundas, pero una parte de nosotros está dispuesta a aclararlo. Hay gente amiga de la corrupción y por lo tanto corrupta que ha querido decir que esto tiene motivaciones politiqueras sin ver los hechos que se han revelado.
–¿Este es el peor hecho de corrupción en la historia del país?
Es uno de los peores porque involucra a todos los poderes de la República y a gente de alto nivel como diputados, ministros, magistrados. Es un caso que en la historia del país se va a recordar por mucho tiempo.
–¿Usted considera que esto ha servido para dañar a otros partidos?
Hay gente que ha tratado de decir que aquí todo se hace para dañar a otro partido, que todos los que estamos en esto estamos actuando partidaristamente y eso lo rechazo, hay diputados que están en eso, pero las personas que han jugado un papel más importante en la comisión no están en eso.
–¿Hay diputados que están sobrando en la comisión que investiga el cementazo?
Yo he visto diputados que van ahí a disimular cosas, a tratar de hacer un trabajo que no investigue en las causas. Algunos no están comprometidos con aclarar los hechos y que han contribuido a desacreditar a la comisión.
–¿La gente puede volver a confiar en políticos, magistrados o ministros?
Yo creo que sí, sobre todo si logramos hacer un informe unánime. Los diputados nos debemos olvidar del partido al que pertenecemos y tener en cuenta solo la verdad. Si la comisión es implacable con la corrupción, entonces, se habrá ganado credibilidad. Si la comisión produce un informe por partido en que cada partido trata de proteger a su propio se le hará un mal al país.
–¿Qué espera encontrar en esta investigación?
Mi objetivo es ratificar las denuncias sobre tráfico de influencias.
–¿Qué le pareció la detención de varias personas por este caso?
Me parece muy atinada la intervención de la Fiscalía que desde hace muchos años estaba dormida.
–¿Sale satisfecho con este accionar de la Fiscalía?
Es esa la ruta que se debe seguir.
–¿Faltan detenciones?
Eso no lo sé, pero por las evidencias que hay creo que sí.
Duerme muy poco
Solís reconoció que ha sacrificado tiempo con la familia, e incluso horas de sueño, que a sus 63 años pesan un poco más.
–¿Cuánto duerme?
Muy poco, tal vez unas 4 horas porque estoy estudiando el caso y me llega mucha información.
–¿Esa información que recibe es buena?
El ochenta por ciento de esa información no me sirve porque es gente que especula, me dicen que tal persona hizo cosas, pero no hay ninguna evidencia.
–¿Ha bajado de peso por trabajar muchas horas?
No sé, no me he pesado, yo cuido mucho las comidas.
–Mucha gente dice que usted es la persona más dura de la comisión…
Tal vez he alzado la voz incorrectamente cuando veo que el que está contestando me trata de engañar, tratan de hacerle creer a uno que dos más dos no es cuatro.
–¿Cómo quienes?
Como Juan Carlos Bolaños (empresario cementero), Mario Barrenechea (gerente suspendido del BCR), Mariano Figueres (director de la DIS), Celso Gamboa (magistrado suspendido), el fiscal Jorge Chavarría y algunos diputados, en esos casos yo les he tratado de decir que no vengan a engañar. Elevar la voz para mí es como decirles que la próxima vez contesten con la verdad.
–¿Se ha hecho de enemigos por investigar este caso?
Esto es una fábrica de enemigos para mí, porque las personas se molestan, los parientes también, los amigos y partidarios de ellos. Era gente neutral y en algunos casos podía decir que hasta cordial que ahora son mis enemigos.
–¿A quiénes se refiere?
A algunos diputados de la Unidad (Social Cristiana) y a toda esa lista de comparecientes que les he hablado fuerte.
–¿Le han hecho algo?
Me han atacado en el plenario legislativo, al ridículo de defender a personas involucradas con tal de atacarme.
–A pesar de ser el más duro, ha tenido momentos de risa como cuando llamó Ricky Martin al fiscal adjunto Ricky González durante una comparecencia.
Fue un error que se convirtió en una suerte de jocosidad, sin ninguna malicia. No conozco una sola canción del tal Ricky Martin, me dicen que es buen cantante.
La gente explotó de risa...
Por lo que después dije, que como era cantante, lo que quería era que la gente cantara ahí.
–¿Qué le dice su familia con tanto trabajo?
Mi familia me dice que me cuide la seguridad.
–¿Cree que le pueda pasar algo en la calle?
En años atrás han pasado cosas, yo no nunca he denunciado judicialmente nada, pero todo esto conlleva a una llamadita por aquí o un gritillo por allá y entonces eso causa preocupación.
–¿Teme por su vida?
No
–¿Qué ha dejado de hacer?
He dejado de leer mis libros y ya viajo poco a Pérez Zeledón (de donde es oriundo).
Dios no le ha mandado la señal
–¿Usted ya renunció a la idea de ser presidente?
Cuando perdí con doña Laura Chinchilla dije que había aspirado tres veces y las tres veces el pueblo me había dicho que no. Yo no quería convertir eso en una obsesión como Toño Álvarez, que entre precandidato y candidato lo ha intentado 5 veces, o el mismo Otto Guevara, esos son candidatos desde la cuna hasta la cripta y yo no quise caer en eso, entonces desde esa vez dije que no.
–¿Y si la gente se lo pide?
Me lo pide una parte del país, pero no la mayoría que se requiere. No tengo nada nuevo que ofrecer a Costa Rica y si lo intento perdería.
–¿Por qué piensa que perdería?
Porque hay una mayoría que no le gusta como soy.
–¿Usted quiere ser presidente?
Claro que sí, no aspiro porque no gano, perdí 3 veces, entonces me quité eso de mi ruta de vida.
–Usted una vez dijo que si Dios le mandaba una señal lo podría pensar…
Yo no creo que Dios le hable a uno, Dios hace milagros, a mí me los ha hecho, puedo enlistar cosas que solo él puede hacer que son inexplicables, pero que Él me hable y me aparezca no.
¿Y si le aparece otro tipo de señal?
Una día iba en avión para México y una señora me dijo ‘Ay don Ottón láncese para presidente’ y ahí estuvo insistiéndome. Entonces le contesté ‘Bueno, si este avión se estrella y yo me salvo lo tomaría como una señal de Dios’. La señora me dijo que quería que yo fuera presidente, pero sin arruinar ninguna vida.
Entienda el cementazo
El principal actor es el empresario cementero Juan Carlos Bolaños, quien se habría infiltrado en varias instituciones públicas y los tres poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) para lograr un préstamo de 17 mil millones de colones con el Banco de Costa Rica para comprar cemento chino.
El escándalo se destapó a mediados de este año, luego de que saliera a la luz un audio entre Bolaños y Guillermo Quesada, uno de los gerentes del BCR. En la grabación aparentemente se habló de que se rompiera el secreto bancario, con esto Bolaños podría demandar a la entidad financiera y no pagar el préstamo.
El plan no resultó, ya que al final no se reveló ninguna información.
Pero, ¿cuál fue el chorizo? El dinero le fue otorgado a Bolaños en noviembre del 2015, para ello, presuntamente, diputados, magistrados, fiscales y funcionarios públicos, traficaron influencias para que se aprobara el millonario préstamo con mayor facilidad.
A raíz de esto, se ha dado la renuncia y suspensión de varias personas. Entre ellas la magistrado Celso Gamboa y el fiscal general Jorge Chavarría, quienes fueron cesados por tres meses. Ellos fueron llamados por la comisión que investiga el caso en la Asamblea Legislativa para rendir cuentas sobre su posible participación en el caso.
Otros que también tuvieron que comparecer, fueron el presidente Luis Guillermo Solís; Mariano Figueres, director de la DIS; Juan Carlos Bolaños, el gerente del BCR y Mario Barrenechea, entre otros.
Esto opina Ottón sobre los protagonistas del cementazo
Celso Gamboa
“¿Empleado del Poder Judicial o amigos políticos y cementeros?”
Luis Guillermo Solís
“Mínimo lo engañaron".
Jorge Chavarría
“Mucho compadre”
Mariano Figueres
“Compadre del embajador”.
Víctor Morales Zapata
“¿Empleado del cementero o de la Asamblea Legislativa?
Justo Pastor López
“Mano izquierda de Celso Gamboa”.
Mario Barrenechea
"¿Empleado del cementero o del BCR?"