Nacional

Pintura inmortaliza a Duke, el perrito que sobrevivió a un machetazo

Al famoso animalito le hicieron un cuadro como regalo por el primer añito de su nueva vida

EscucharEscuchar
Duke se hizo tan famoso que ya hasta tiene una pintura. Foto: Cortesía Marianella Navarro. (Cortesía)

Duke tuvo este domingo 9 de julio una fiesta para celebrar el primer añito de su nueva vida. Ya que pasaron 365 días desde que perdió parte de su hocico y casi muere al ser atacado brutalmente por un desalmado con un machete. 

Aunque pidieron que los regalos de la pachanga fueran donaciones para otros animalitos agredidos, este famoso perrito y su “mamita”, Marianella Navarro, recibieron un regalo muy especial: un retrato de Duke.

En el retrato, pintado por Catalina Arguedas, se ve al animalito con un rostro que refleja su alegría por la nueva vida que ha podido vivir después del ataque. 

“Me impresionó mucho porque la verdad es que está muy lindo y no esperaba un regalo así. Me dio mucha felicidad al verlo y casi se me sale alguna lágrima”, comentó Navarro. 

La mamita del valiente animal aún le está haciendo números al lugar de la casa que va a poner la pintura pero es muy probable que lo coloque en el cuarto ya que es donde pasa más tiempo y así lo puede apreciar más.

María José Vargas (con una corona de flores) fue la de la idea de darle el regalo al perrito y a su mamita. Foto: Cortesía Marianella Navarro (Cortesía)

Duke fue el que no le dio mucha pelota, doña Marianella intentó hacerle una foto junto al regalo, pero es quitado para que le hagan fotos en la casa. Es como su refugio ya que en la calle todos lo quieren fotografiar. 

“Este cuadro es el recuerdo de todo lo que ha logrado. Su rescate, las operaciones, ver si vivía o comía, su recuperación. Verlo me da una mezcla de sentimientos, tristeza al recordar todo lo que pasó y alegría por lo que ha podido vivir en todo este año, especialmente el cariño de la gente”, comentó Marianella. 

El cuadro fue un regalo para Duke de parte de María José Vargas y la Pelumanada, que es el grupo de animalitos rescatados de la Universidad Nacional: Kira, Milo, Chato y James.

Vargas fue la mamita de un perrito muy famoso, Peluche Francisco, un zaguate al que dejaron botado en la UNA y que se convirtió en un símbolo contra el maltrato animal. Lamentablemente él murió envenenado el año pasado. 

Los perritos de la Pelumanada asistieron a la fiesta y fueron parte del regalazo. Foto: Cortesía María José Vargas (Cortesía)

“Cuando Peluche murió recibí muchas donaciones para otros perritos, pero hubo alguien que me dio algo para mí. Era un collage de fotos mías con él en un cuadro. Normalmente nadie se acuerda de la mamá que cuida de ese animalito, que lo baña, le da sus medicinas y muchas cosas más”, comentó.

Por eso decidió hacerle algún regalo al perrito y especialmente a Marianella para recordarle que ella ha sido fundamental para que Duke haya salido adelante. 

“Quería que el regalo fuera algo que ella pudiera ver y que por siempre pueda recordar ese amor que siente por él”, aseguró.

María José buscó a Catalina, quien le había ayudado en otros proyectos y ella gentilmente hizo la pintura y se las regaló. 

Catalina Arguedas es geógrafa de profesión pero desde pequeña le hace a la pintada ya que su papá es pintor. Hacer obras de animales es algo que le gusta y la de Duke fue especial.

Catalina fue quien puso todo su talento para el bonito presente. Foto: Cortesía Catalina Arguedas (Cortesía)

“Me encantó la idea de hacerlo, hace un año que pasó eso entonces es una bonita oportunidad de representar a un animal que es un ejemplo de superación y al que la vida le cambió”, contó la artista.

Para inspirarse buscó unas fotos en el “Feis” de Duke y hubo una que le llamó la atención por la mirada y la expresión del animal, esa usó de modelo. 

El pintor favorito de Arguedas es Vincent van Gogh, por eso en sus obras siempre están marcadas por el estilo de este artista, la de Duke no fue la excepción. 

Ricardo Silesky

Ricardo Silesky

Editor responsable de la sección de deportes de La Teja. Bachiller en Periodismo de la Universidad San Judas Tadeo y bachiller en Filosofía de la Universidad Católica. Con experiencia en manejo de redes sociales y elaboración de notas de nacionales, deportes e internacionales. Labora en Grupo Nación desde el 2013.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.