Sucesos

(Video) Indignación por imágenes de cazadores que matan a balazos una danta

EscucharEscuchar

Las violentas imágenes de un grupo de cazadores matando una danta generan indignación entre los usuarios de las redes sociales.

En el video, que fue compartido en Facebook, se ve al animal tratando de huir frenéticamente del mortal destino, mientras que un grupo de hombres le rodea, sin dejerla escapar.

Si bien la publicación asegura que los hechos ocurrieron en el Parque Nacional Corcovado, el administrador de esta área silvestre, Carlos Madriz, indicó a La Teja que se encuentran investigando la veracidad del video.

De acuerdo a Madriz, aún tratan de determinar si el delito se cometió adentro del Parque Nacional y si es un video reciente, ya que entre las posibles opciones que manejan, es que las imágenes correspondan a un caso de hace dos años que ya se encuentra en las manos del Ministerio Público en Pérez Zeledón.

El administrador del parque también aseguró que aún no tienen reporte alguno sobre una irregularidad en el área silvestre como la que se muestra en el video.

Madriz manifestó que la población se danta se encuentra muy protegida en Corcovado, pero reconoció las dificultades para cubrir la extensa zona compuesta por 50.000 hectáreas, que debe ser vigilada por un grupo de 12 personas. Este trabajo es complementado con la ayuda de la Policía Nacional de Fronteras.

Las personas que cometan hechos similares a los expuestos en el video se podrían enfrentar a penas de 3 años de prisión bajo la Ley de Conservación de Vida Silvestre, advirtió Madriz.

La danta es considerada una especie en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), a pesar de no ser el alimento predilecto de ningún depredador en particular, gracias a su gran tamaño.

En nuestro país, según la Universidad de Costa Rica, las principales amenazas a su supervivencia son la cacería, la pérdida de su hábitat y los atropellos en carreteras.

Lucía Astorga

Lucía Astorga

Bachiller en Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica y Bachiller en Periodismo de la Universidad Latina; finalizando la Maestría en Diplomacia del Instituto Manuel María Peralta.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.