Cables

Badosa vence a Azarenka y es la primera tenista española en ganar Indian Wells

EscucharEscuchar

En una batalla de tres horas, la española Paula Badosa doblegó el domingo a la ex número uno mundial Victoria Azarenka y se convirtió en la primera tenista de su país en alzar el prestigioso torneo de Indian Wells.

La victoria de Badosa, de 23 años, culmina su ascenso a la élite del tenis después de las decepciones deportivas y los problemas de depresión de sus inicios en el circuito.

La española, número 27º del ranking mundial, derrotó a la bielorrusa Azarenka (32º) por 7-6 (7/5), 2-6 y 7-6 (7/2) en tres horas y cuatro minutos de una de las mejores finales de la temporada.

En su debut en el torneo del desierto californiano, Badosa inscribió su nombre como primera ganadora española de este torneo de categoría WTA 1000, después de que su compatriota Conchita Martínez fuera dos veces subcampeona.

"He pasado por momentos muy duros pero nunca dejé de soñar y de luchar", recalcó la tenista española, nacida en Nueva York. "Tengo memoria y sé lo que ha pasado, he tenido que trabajar mucho y pasar por momentos de depresión, de estar tratándome, me costaba mucho el tenis, pensaba que no llegaría aquí".

Esta temporada, en la que saltó del puesto 70º del ranking al l3º, Badosa ha confirmado el potencial que asomaba desde su victoria en el Roland Garros de categoría junior de 2015.

"Cuando eres una buena jugadora junior, la gente piensa que al año siguiente estarás en el top-20 (WTA), se pone mucha presión sobre ti", explicó.

"Hay niñas y jóvenes que piensan que con 17 años tienen que ser las mejores. Creo que hay que tener mucha paciencia y no crearles esas expectativas", demandó.

"He trabajado con muchos psicólogos, es muy importante. En el tenis el 70% u 80% es mental", señaló. "Ahora intento encontrar un balance entre competir y disfrutar y creo que estoy ganando partidos por eso".

Tras inaugurar este año su palmarés WTA en el torneo de Belgrado, la catalana posee ahora un trofeo que nunca lograron las grandes figuras del tenis femenino español, como Arantxa Sánchez Vicario o Conchita Martínez, ésta dos veces subcampeona en 1992 y 1996.

"Todavía estoy un poco en shock. Al final estaba muy orgullosa de las tres horas de batalla en la pista", dijo Badosa, quien evitó que Azarenka se convirtiera en la única ganadora de tres ediciones de Indian Wells.

La bielorrusa protagonizó un espectacular retorno a la élite del tenis en 2020, tras su maternidad, pero se quedó a las puertas de la victoria ese año en el Abierto de Estados Unidos y ahora en Indian Wells.

En un gran escenario y frente a una campeona de dos torneos de Grand Slam, Badosa manejó las emociones y salió airosa en los dos decisivos 'tiebreaks'.

La pujante Badosa y la experimentada Azarenka ofrecieron un gran espectáculo en un trepidante primer set en el que cada una presionó con fuerza el servicio de la rival.

Desde el primer juego, la bielorrusa tuvo numerosas ocasiones de quiebre pero fue Badosa la primera que rompió para avanzarse 4-2.

Azarenka forzó el 'tiebreak' en el que la española estuvo a punto de desperdiciar una ventaja inicial de 4/0.

Con empate 5/5, Badosa hizo su primera demostración de sangre fría y remató el set, llevando el índice a la sien pidiéndose no confiarse.

En el descanso, Azarenka se mentalizó para la remontada y, con una ruptura en el primer juego, se embolsó la segunda manga en apenas 32 minutos.

Con la concentración que se demandaba, Badosa regresó mentalmente al partido y se avanzó 2-0.

Sin ceder un esfuerzo pese al cansancio de final de temporada, ambas elevaron su tenis con épicos intercambios hasta llegar a la fase decisiva del set, en la que Azarenka sirvió para ganar.

Badosa levantó un 30-0 en contra y selló su triunfo en el 'tiebreak', desplomándose al suelo después de alegría y siendo felicitada en su propia pista por Azarenka.

"La calidad del partido fue muy alta, fuimos a por todas las pelotas, empujando a la otra al máximo (...) Ella fue muy sólida en los momentos importantes", reconoció Azarenka.

La española fue la inesperada ganadora de una atípica edición de Indian Wells, torneo cancelado en 2020 por el coronavirus y reprogramado este año de marzo a octubre.

Figuras como la número uno, Ashleigh Barty, renunciaron a competir en el evento, donde la asistencia de público también ha sido limitada.

La final masculina de Indian Wells, de categoría Masters 1000, la disputaban el domingo el británico Cameron Norrie, número 26 del ranking de la ATP, y el georgiano Nikoloz Basilashvili, número 36.

gbv/ma

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.