Cables

Córcega despide a famoso independentista en plena controversia en Francia sobre su figura

EscucharEscuchar

"Gloria a té Yvan". La isla francesa de Córcega despide este viernes a Yvan Colonna, un famoso independentista corso fallecido tras una brutal agresión en prisión, en plena polémica sobre si considerarlo un mártir o un asesino.

Colonna cumplía cadena perpetua en una prisión de Arles (sur) por el asesinato del prefecto Claude Erignac en 1998 cuando el 2 de marzo fue agredido por un recluso presentado como yihadista. Falleció 19 días después, a los 61 años.

La agresión generó manifestaciones y disturbios durante días en esta isla de 350.000 habitantes y de superficie similar a Puerto Rico, que se calmaron cuando el gobierno francés propuso negociar una "autonomía" para esta región.

Sin embargo, la tensión volvió a Córcega con la muerte en Marsella de Colonna y los homenajes. El presidente francés, Emmanuel Macron, consideró una "falta" que las autoridades regionales arriaran el martes las banderas a media asta.

Su ministro del Interior, Gérald Darmanin, fue más explícito el jueves por la noche en la televisión France 5, al considerar el homenaje como "una especie de insulto para la familia de Erignac, para el Estado y sus representantes".

Como muestra de "solidaridad", el partido Femu a Corsica, del jefe del gobierno regional Gilles Simeoni (nacionalista), pidió poner a media asta las banderas y guardar un minuto de silencio este viernes a la hora del funeral.

El cuerpo sin vida de Colonna, que siempre negó el crimen de Erignac, llegó el miércoles por la noche a Córcega, dos días después del anuncio de su muerte. En vida, nunca logró su deseo de ser trasladado a prisiones de la isla.

Su féretro fue acogido entonces por una guardia de honor en Ajaccio, la capital regional, y debía ser trasladado este viernes por la mañana al bastión familiar de Cargèse, una localidad de 1.300 habitantes, para el funeral.

Las exequias del antiguo pastor tendrán lugar a partir de las 15H00 (14H00 GMT) en la iglesia latina, frente al otro templo del municipio, en este caso griego. Un clérigo archimandrita oficiará la ceremonia.

Retratos del independentista enmarcaban el jueves la puerta principal de la iglesia blanca y amarilla, acompañados de medio centenar de velas. Se espera que una marea de habitantes y simpatizantes le rindan un último homenaje.

"Jugaba al fútbol con mis hijos. Los entrenaba en el estadio. Era como un miembro de la familia", aseguró una anciana del lugar, que pidió el anonimato, y que recordó su sorpresa cuando fue detenido por el caso Erignac.

"Statu Francese assassinu". En el centro de la localidad, entre el estanco y la carnicería, una gran pancarta denunciaba en lengua corsa un "Estado francés asesino". Este lema es visible en varios sitios más.

Además de revitalizar el reclamo del acercamiento de los presos corsos a la isla, la agresión de Colonna también devolvió a primera plana la cuestión de la autonomía de esta isla, en plena campaña presidencial.

Tras una serie de multitudinarias protestas, en ocasiones marcadas por disturbios, el gobierno envió al ministro del Interior a Córcega, donde se comprometió a negociar hasta una "autonomía", pero sin más precisiones.

La situación administrativa en Francia de la cuarta isla más grande del Mediterráneo, donde nació Napoleón Bonaparte en 1769, ha evolucionado con el tiempo: de formar parte de un región con Marsella a lograr un estatuto especial.

Desde enero de 2018, Córcega está considerada como colectividad territorial, que aúna las funciones departamentales y regionales, y gestiona nuevas competencias como el deporte, transportes, cultura y medio ambiente.

En un país menos descentralizado que sus vecinos España o Alemania, los nacionalistas corsos querrían una mayor autonomía en materia fiscal, así como el reconocimiento del pueblo corso o la cooficialidad de la lengua regional.

pr-mc-est-tjc/mar

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.