Cables

Déficit público español registra fuerte descenso en el primer semestre

EscucharEscuchar

El déficit público de España se redujo fuertemente en el primer semestre pese a las medidas para luchar contra la inflación, impulsado por la subida de los ingresos estatales derivados de la reactivación económica, según las cifras publicadas el lunes por el Ministerio de Hacienda.

El déficit acumulado por las administraciones públicas españolas alcanzó los 29.600 millones de euros, equivalente a un 2,27% del producto interior bruto, frente al 4,45% del primer semestre de 2021, subraya el ministerio en un comunicado.

La mejora de las cuentas públicas españolas se explica, de acuerdo al ministerio, por el alza de los ingresos fiscales, favorecida por la "reactivación económica" y por la fuerte "creación de empleo" tras la parálisis originada por la pandemia de covid-19.

En los seis primeros meses del año, la recaudación fiscal del Estado alcanzó los 115.300 millones de euros, lo que representa un alza del 23,2% en un año. La recaudación procedente del IVA creció un 19,7%, mientras que los fondos surgidos del impuesto sobre la renta y el patrimonio crecieron un 35,4%.

Estas entradas permitieron compensar parcialmente el gasto realizado en los diferentes planes de ayuda adoptados por el gobierno para tratar de frenar la escalada de la inflación, que alcanzó en agosto el 10,4% interanual, tras llegar a un pico del 10,8% en julio, su nivel más alto en 38 años.

Las diferentes medidas, que incluyen ayudas a los carburantes, un alza de las pensiones de los jubilados y abonos gratuitos para los usuarios de determinados servicios de tren, supusieron un gasto de 30.000 millones de euros, según el presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez.

Pese a estos gastos, Madrid se comprometió a rebajar su déficit público al 5% en 2022, después del 6,9% registrado el año pasado y el 10,3% en 2020, en plena pandemia de covid-19. La deuda pública, de su lado, debe descender hasta el 115,1% del PIB, frente al 118,4% en 2021.

vab/rs/mg/mb

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.