Cables

Descubren nueva especie de lagartija en sur de Perú

EscucharEscuchar

Un grupo de científicos descubrió una nueva especie de lagartija en un área natural protegida en Arequipa, al sur de Perú, informó el martes el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

"Un valioso aporte de las áreas naturales protegidas del Perú para el mundo representa el reciente descubrimiento de una nueva especie de lagartija para la ciencia en la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi, área natural protegida en la región Arequipa", indica un comunicado de la entidad.

La nueva especie, denominada Liolaemus warjantay, fue registrada en la puna altoandina, sobre los 4.500 metros de altitud.

El descubrimiento se registró hace pocas semanas en el marco de una investigación científica de Perú, Argentina, Chile y Bolivia.

La lagartija se caracteriza por tener un color gris oscuro en el dorsal de la cabeza, escamas palpebrales de color amarillo pálido en el caso de las hembras de la especie y manchas en forma de líneas transversales delgadas y curvas posteriores en forma de ocelos.

Además, se diferencia de otras especies de su género por presentar escamas trífidas en la planta de las patas y por la ausencia de poros en la base de la cola.

La reserva paisajística Subcuenca del Cotahuasi es un área protegida en la región Arequipa, con una extensión de 490.550 hectáreas. En el lugar se ha reportado 158 especies de aves.

cm/ljc/dga

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.