Cables

EEUU vuelve a aprobar ayuda a Egipto pese a preocupaciones por DDHH

EscucharEscuchar

El gobierno de Estados Unidos aprobó el miércoles por segundo año consecutivo la mayor parte de la ayuda militar a Egipto, pese a preocupaciones sobre la situación de los derechos humanos aunque dando cuenta de un progreso limitado en ese sentido, dijeron los funcionarios.

El secretario de Estado, Antony Blinken, cerró un paquete de 1.170 millones de dólares para Egipto, que ha sido uno de los mayores receptores de ayuda estadounidense desde que se convirtió en la primera nación árabe en normalizar sus relaciones con Israel en 1979.

Blinken decidió desviar una parte de la ayuda a Egipto, unos 130 millones de dólares, tras determinar que no cumplía con los estándares en materia de derechos.

Pero dio luz verde al resto, en parte bajo una exención para ayudar a sus esfuerzos antiterroristas y también después de certificar que Egipto "está haciendo un progreso claro y consistente" en el debido proceso para los prisioneros.

"Este paso reconoce los esfuerzos significativos que se están llevando a cabo a través del comité de indulto presidencial y el diálogo político nacional, incluso con el telón de fondo de preocupaciones muy significativas sobre las libertades fundamentales en Egipto", dijo un alto funcionario bajo anonimato.

El funcionario agregó que la Casa Blanca creía que Egipto era "vital" para una serie de puntos conflictivos como Gaza, Libia y el Cuerno de África.

Biden asumió el cargo prometiendo un enfoque más estricto en materia de derechos humanos luego de qu su antecesor Donald Trump, quien fue citado llamando al presidente egipcio Abdel Fattah al-Sisi "mi dictador favorito."

Pero el gobierno de Biden encontró rápidamente un socio en Egipto cuando ayudó a negociar un alto el fuego el año pasado tras los combates entre Israel y Hamás, el movimiento islamista que controla la Franja de Gaza.

Grupos defensores de los derechos hmanos estiman que Egipto acumula más de 60.000 prisioneros de conciencia.

sct/sst/dw/atm/yow

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.