Cables

El Consejo OTAN-Rusia se reúne para tratar de desactivar la crisis de Ucrania

EscucharEscuchar

Estados Unidos y los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) participan este miércoles de una ronda de conversaciones con Rusia, en Bruselas, en busca de vías para desactivar la crisis en Ucrania.

La subsecretaria estadounidense de Estado, Wendy Sherman, informó el martes a los aliados de la OTAN sobre las conversaciones que mantuvo el lunes en Ginebra con el viceministro ruso de Relaciones Exteriores Sergei Riabkov.

"No hay razón para ser optimistas, pero los rusos están seriamente involucrados en la secuencia diplomática", dijo a AFP el representante de un país europeo.

Rusia acordó reactivar el Consejo OTAN-Rusia, el órgano de consulta creado en 2002 y suspendido desde julio de 2019.

En esta reunión Rusia estará representada por el viceministro de Relaciones Exteriores Alexander Grushko, quien calificó la reunión como el "momento de la verdad" en las relaciones entre Rusia y la OTAN.

Las conversaciones sostenidas por Sherman y Riabkov en Ginebra no fueron concluyentes, ya que por ahora rusos y estadounidenses se han mantenido firmes en sus respectivas posiciones.

Rusia, por ejemplo, exigió a Estados Unidos y sus aliados una garantía concreta de que Ucrania no se unirá a la OTAN.

Por su parte, los estadounidenses no han hecho concesiones, pero han formulado propuestas para reducir los riesgos de conflicto e iniciar el desarme convencional y nuclear, explicó la nueva embajadora de Estados Unidos ante la OTAN, Julianne Smith.

En ese escenario, Washington habría asegurado a Moscú que no tiene intención de colocar armas ofensivas en Ucrania, pero ha negado cualquier intención de llevar a cabo una desmilitarización en Europa, dijo por su parte un diplomático europeo.

"Es demasiado pronto para decir si los rusos son serios o no en el camino diplomático, o si están listos para negociar en serio", dijo Jen Psaki, portavoz de la Casa Blanca.

"La relación de la OTAN con Ucrania es un tema que sólo concierne a Ucrania y los 30 aliados de la OTAN, y no a otros países", añadió.

Sherman buscó el martes disipar el resentimiento de los europeos por quedarse al margen de las conversaciones hasta ahora.

La funcionaria aseguró que nada en materia de seguridad en Europa se haría sin los europeos, subrayó el diplomático europeo consultado.

"Estados Unidos está decidido a trabajar en estrecha colaboración con sus aliados y socios para alentar la reducción de la escalada y responder a la crisis de seguridad provocada por Rusia", apuntó Sherman en un tuit.

Sin embargo, el Consejo OTAN-Rusia corre el riesgo de ser una repetición de las discusiones de Ginebra, con cada parte manteniendo sus posiciones.

"Nuestras expectativas son bastante realistas y esperamos que sea una conversación seria y profunda", dijo Grushko, quien adelantó que Rusia exigirá una respuesta integral de la alianza a sus demandas.

"Presionaremos por una reacción concreta, sustantiva, artículo por artículo, al borrador del acuerdo de salvaguardias de Rusia", adelantó.

Sherman, en tanto, señaló que Rusia no ha hecho ningún gesto de apaciguamiento, ni ha ofrecido pruebas de que no invadirá Ucrania, ni tampoco explicaciones de por qué ha desplegado unos 100.000 soldados en la frontera con Ucrania.

Para un alto diplomático europeo, "debemos observar la máxima cautela. No tenemos ninguna razón para creer que se va a iniciar un proceso. Ni siquiera estamos negociando".

"Ucrania ha mostrado una gran moderación y los aliados [de la OTAN] deben evitar cualquier pretexto para cerrar la secuencia diplomática", agregó.

Una reunión de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) está programada para el jueves en Viena.

Francia, por su parte, apuntó el martes que una reunión del llamado Cuarteto de Normandía (formado Francia, Alemania, Rusia y Ucrania) se reunirá "a finales de enero".

csg-dc/ahg/zm

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.