Cables

España expresa "sorpresa" por demanda de López Obrador de una "pausa" en las relaciones

EscucharEscuchar

El gobierno español expresó este miércoles su "sorpresa" por unas declaraciones del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador pidiendo "una pausa" en las relaciones bilaterales, argumentando que se sentía robado por las empresas españolas.

El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, expresó en Lyon (Francia) su "sorpresa" por estas declaraciones.

"El gobierno de España no ha hecho ninguna acción que pueda justificar una declaración de este tipo", aseguró Albares, según declaraciones transmitidas a la prensa por su ministerio.

La "pausa" reclamada por López Obrador, informó el ministro español, "no tiene ninguna traducción oficial, ni se nos ha comunicado nada oficialmente de ningún tipo".

"Habría que preguntarle al presidente López Obrador qué es lo que ha querido decir", instó Albares.

"La relación entre España y México es una relación estratégica que va más allá de declaraciones verbales súbitas", continuó Albares, antes de pedir que ambos gobiernos velen por el buen curso de las inversiones económicas.

"Lejos de la pausa, de lo que estamos hablando es de un incremento de nuestras relaciones empresariales que los gobiernos, ambos gobiernos, debemos acompañar", sentenció.

López Obrador planteó inesperadamente este miércoles una "pausa" en las relaciones con España, asegurando que no quiere que se vea a México "como tierra de conquista".

"No queremos que nos roben", añadió el mandatario izquierdista en su conferencia matutina.

No es el primer roce de López Obrador con Madrid, después de que en marzo de 2019 dirigiera una carta al rey Felipe VI demandándole que pidiera disculpas a México por la conquista, una solicitud que fue ignorada por Madrid.

al/jvb

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.