Cables

Ferrari aspira a que el 80% de sus coches sean eléctricos e híbridos en 2030

EscucharEscuchar

Los modelos 100% eléctricos e híbridos deberán representar un 60% de la producción del constructor de coches de lujo Ferrari para 2026 y un 80% para 2030, anunció el jueves su director general, Benedetto Vigna.

"La electrificación es una manera de mejorar el rendimiento" de los coches de Ferrari, dijo Vigna, durante la presentación del nuevo plan estratégico del grupo para 2022-2026 en Maranello, la sede de Ferrari situada en el norte de Italia.

Vigna también confirmó que el primer vehículo 100% eléctrico de Ferrari sería presentado en 2025, como estaba previsto.

"El primer coche totalmente eléctrico de Ferrari será 100% deportivo", declaró el director comercial de la marca, Enrico Galliera, en una entrevista con la AFP.

"Vamos a desarrollar un coche eléctrico que procurará las mismas emociones que cuando conduce un Ferrari" tradicional, prometió.

El constructor planea ampliar su planta de producción en Maranello y crear una tercera línea de producción para la fabricación de vehículos híbridos y eléctricos.

La producción de motores híbridos y eléctricos así como el desarrollo de baterías eléctricas se hará en un nuevo edificio de la planta.

"La construcción de esa unidad estará lista para 2025", justo a tiempo para lanzar el primer modelo eléctrico, aseguró Galliera.

Las inversiones deberían alcanzar los 4.400 millones de euros (más de 4.600 millones de dólares) acumulados durante el período 2022-2026, de los cuales aproximadamente el 75% se dedicará al desarrollo de productos y el 25% a infraestructuras.

Para 2026, el 40% de las inversiones dedicadas a los productos irán a los coches híbridos y el 35% a los vehículos eléctricos, detalla el nuevo plan estratégico de Ferrari.

bh/glr/bt/sag/mis

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.