La empresa Engie producirá en los próximos años la mayor parte de su hidrógeno "verde" en el extranjero, incluido Chile y Brasil, donde los costes de producción son menos elevados, informó este jueves el grupo francés.
En Francia, producir un kilo del gas "verde", cuyo uso permitiría al sector industrial y de transportes contaminar menos, cuesta actualmente seis euros (o dólares). En Chile, en cambio, cuesta 2,5 euros.
Esto se debe al precio inferior en estos países de la electricidad renovable, necesaria para producir este tipo de energía.
Para seguir siendo barata y alcanzar su objetivo de capacidad de producción de 4GW para 2030, la empresa energética francesa producirá en gran parte en el extranjero, detalló el jueves su directora general Catherine MacGregor.
Una cuarta parte de la capacidad de producción estará en Europa. El resto, en "regiones favorecidas por la naturaleza, donde la energía renovable es más abundante y mucho más barata", como Oriente Medio, Brasil o Chile, explicó Sébastien Arbola, director general adjunto del grupo.
Esta diversificación permitirá "no depender en exceso de un solo proveedor", señaló MacGregor, en momentos en que las dificultades en el suministro de petróleo y gas relacionadas con la guerra de Ucrania han revelado la fragilidad energética de Europa.
El hidrógeno llamado "verde" es producido mediante la electrólisis del agua --separación de las moléculas del agua gracias a una corriente-- utilizando electricidad de origen renovable, ya sea eólica, solar o hidroeléctrica.
bla/cla/cdc/LyS/sag/dbh