Cables

Huracán Olaf se fortalece y toca tierra en la mexicana Península de Baja California

EscucharEscuchar

El huracán Olaf se fortaleció a categoría 2 y tocó tierra la noche del jueves cerca de San José del Cabo, del estado mexicano de Baja California Sur, con costas en el Pacífico, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

"Olaf tocó tierra muy cerca de San José del Cabo", dijo en su último reporte el NHC.

A las 03h20 GMT del viernes, el ciclón se encontraba a 40 km/h de Cabo San Lucas y a 135 km de La Paz, Baja California Sur, noroeste, indicó el NCH.

Se desplazaba al noroeste a 19 km/h con vientos máximos de 155 km/h, lo que lo ubica en categoría 2, en la escala de Saffir-Simpson (de 5).

Ante el riesgo de inundaciones se evacuó un hospital público de Los Cabos, de Baja California, uno de los destinos turísticos más visitados de México, reportó el departamento de Protección Civil de Baja California.

Seis albergues se habilitaron en la zona con capacidad para 6.000 personas, añadió esa institución.

Por su parte, el gobierno de Baja California Sur dijo en Twitter que determinó "suspender, en Los Cabos y La Paz, actividades laborales del sector público. La medida podría ampliarse a los municipios donde hubiera afectaciones por el huracán".

Los puertos se encuentran cerrados a embarcaciones menores y turismo náutico, así como los aeropuertos de Los Cabos y La Paz.

Las autoridades mexicanas emitieron una alerta por efectos de huracán desde Los Barriles hasta Cabo San Lázaro, Baja California Sur.

El huracán tiene rachas de viento de hasta 160 km/h y provoca oleaje de 5 a 7 metros en costas de Baja California Sur, indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.

Las autoridades determinaron cancelar también las clases presenciales y labores administrativas el viernes.

El SMN estima que Olaf perderá fuerza, se convertirá en huracán categoría 1 en las próximas horas y se degradará a tormenta tropical a lo largo de la mañana del viernes.

Por su ubicación geográfica, México es susceptible al impacto de huracanes.

A finales de agosto el huracán Nora tocó tierra en el estado de Jalisco, en el Pacífico mexicano y dejó un menor español fallecido y una mujer desaparecida.

También en agosto, el huracán Grace impactó en Veracruz, en el este de México como categoría 3 y provocó la muerte de al menos 11 personas en ese estado y en el central estado de Puebla.

str-jg/lm

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.