Cables

Incautación record de catinona sintética en Barcelona

EscucharEscuchar

La Guardia Civil española se incautó de más de 3,2 toneladas de catinonas sintéticas en el puerto de Barcelona, la mayor cantidad decomisada en Europa de esta droga estimulante derivada del khat, un arbusto originario del África del Este, informó este miércoles la institución.

"La Guardia Civil ha incautado la mayor cantidad de catinonas sintéticas hallada en Europa hasta el momento", indicaron los agentes en un comunicado. "En concreto, son un total de 3,2 toneladas de esta sustancia, que en el mercado alcanzaría los 61 millones de euros [unos 65 millones de dólares, ndlr]", agregó la nota.

Las imágenes del decomiso mostraban varias decenas de cubos cilíndricos donde los traficantes almacenaban la variante sintética del khat, que tiene forma de pequeñas piedrecitas blancas que recuerdan a las sales de baño.

La catinona es un estimulante que se encuentra en el khat, un arbusto presente en África oriental y en la península arábiga, con efectos estimulantes similares a los de las anfetaminas cuando se mastican sus hojas. Sus variantes sintéticas son, sin embargo, "más potentes que el compuesto natural y mucho más peligrosas", según alerta la Guardia Civil.

La investigación arrancó a comienzos de año después de que una operación realizada en Francia pusiera sobre la pista a los agentes de un posible punto de almacenaje ubicado en el puerto de Barcelona. A partir de allí se distribuía a otros países de Europa.

A través de tres empresas, y mediante la falsificación de certificados aduaneros que les permitían evitar los controles, esta "organización criminal de carácter transnacional" introdujo gran cantidad de esta sustancia, según los investigadores.

De momento solo hay una persona detenida.

rs/mg/mb

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.