Cables

Inflación anual en Colombia aumentó a 5,6% en 2021

EscucharEscuchar

Colombia registró en 2021 una inflación de 5,6%, muy por encima del dato históricamente bajo del año anterior (1,6%), informó este miércoles el estatal Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

En un año marcado por el levantamiento gradual de las restricciones asociadas a la pandemia, el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que en Colombia mide la inflación, estuvo por encima de la meta del Banco de la República (emisor), estipulada en 5,3%.

"Los analistas nos ubican entre la media y el máximo de las expectativas (inflacionarias), pero mucho más cerca del máximo", explicó Juan Daniel Oviedo, director del DANE, en una conferencia de prensa virtual.

El dato de 2021 es el más alto desde 2016, cuando la inflación llegó al 5,7%.

"La inflación de gas y energía para consumo en el hogar y combustibles para vehículo está teniendo una presión inflacionaria muy importante: 10,2% de inflación anual", advirtió Oviedo.

La categoría de alimentos es la segunda que más subió de precio a lo largo de 2021, según el DANE.

En 2020 la cuarta economía de América Latina registró la inflación más baja de su historia, luego de una crisis producida por los confinamientos para atajar el virus.

El Banco de la República (emisor) espera que para 2022 la inflación sea de 3% y prevé un crecimiento del PIB de alrededor de 4,7 %.

Aunque el gobierno admite que la variante ómicron está llevando a un nuevo pico de contagios por el virus, las muertes por covid-19 se mantienen estables y las autoridades no han impuesto nuevas restricciones.

Colombia registra una tasa desempleo urbano de 12,2%, que sirve de referencia para el mercado, y un 42% de sus 50 millones de habitantes vive en la pobreza.

jss/ag

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.