Cables

Joyas que pertenecieron a familia imperial rusa, vendidas por 850.000 dólares en subasta

EscucharEscuchar

Joyas que pertenecieron a la gran duquesa María Pávlovna, tía del zar Nicolás II, y fueron transportadas fuera de Rusia en el momento de la Revolución de 1917, fueron vendidas este miércoles en una subasta en Ginebra por 850.000 dólares, anunció la casa de subastas Sotheby's.

Las joyas, entre ellas un broche con zafiro y diamantes y unos pendientes, fueron vendidos por 806.500 francos suizos (850.000 dólares, 765.000 euros), un valor muy superior al precio inicial, calculado entre 300.000 y 500.000 dólares.

La casa de subastas subrayó que era poco común que joyas que tengan un tal pasado se ofrezcan en una subasta y que estas piezas excepcionales habían suscitado un interés muy grande en coleccionistas de todo el mundo.

La duquesa "entregó sus joyas a alguien de su confianza, el diplomático inglés Albert Henry Stopford (1860-1939), quien se encargó de ponerlas a salvo en Londres", explicó a la AFP Olivier Wagner, experto de Sotheby's.

"Tras un periplo increíble por todos los países escandinavos, [Stopford] llegó a Londres en barco, donde guardó las joyas en la caja fuerte de un banco. La duquesa fue una de las últimas integrantes de la familia Románov en abandonar su país, en 1919. Y, no fue hasta 1920 que se reencontró en Londres con toda su colección de alhajas", añadió el experto.

Su hija, la princesa Elena, heredó estas joyas, que permanecieron en la familia hasta 2009, cuando fueron subastados en Ginebra y adquiridos por una familia de nobleza europea por 500.000 dólares.

Los compradores "están dispuestos a pagar por el origen y la historia mucho más que lo que el objeto vale en sí mismo", dijo Wagner.

apo-nl/mr/bds/bl/pc

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.