Una de las seis esposas del fallecido rey zulú llevó este martes ante la justicia de Sudáfrica la batalla por la sucesión al trono, en un intento de que un tribunal reconozca una unión civil por encima de las bodas celebradas mediante el rito tradicional.
Tras un reinado de más de 50 años, el rey Goodwill Zwelithini murió en marzo del año pasado a los 72 años, dejando seis viudas y al menos 28 hijos.
Shiyiwe Mantfombi Dlamini, que fue su tercera esposa y que era la favorita quedó como regente, según el testamento.
La esposa preferida designó a su hijo Misuzulu Zulu, de 47 años, como sucesor, pero la coronación no llegó a concretarse ya que la regente murió abruptamente.
La primera mujer del rey, Sibongile Dlamini, cuestiona ante la justicia la designación del aspirante, afirmando que ella es la única esposa legítima ya que su matrimonio es el único inscrito ante las autoridades y las otras bodas sólo fueron celebradas según el rito tradicional.
El rey zulú no tiene poderes ejecutivos, pero es una autoridad moral para más de once millones de personas de esta étnia, que es la mayoritaria en Sudáfrica.
El monarca además poseía un patrimonio de miles de hectáreas y varias propiedades y palacios.
"¿El matrimonio civil excluye entonces un matrimonio consuetudinario?", planteó a la audiencia el abogado de la reina, Nigel Redman, para cuestionar la legalidad de los cinco matrimonios siguientes.
El juez que analiza el caso, Isaac Madondo, indicó que no se trata solamente de una cuestión jurídica, sino de "un conflicto entre el derecho común y el derecho consuetudinario".
Algunos miembros de esta etnia indican que los temas de la realeza no tienen lugar ante un juzgado y cientos de guerreros protestaron ante el tribunal, vestidos con el traje tradicional de piel y con lanzas y escudos.
Las dos hijas de la primera esposa, las princesas Ntombizosuthu y Ntandoyenkosi, cuestionan además la validez del testamento, ya que afirman que un experto en grafología señaló que la firma es falsa.
Está previsto que la audiencia continúe el miércoles.
cld/an/mb