Cables

Laporte, atrapado por su pasado en la final de la Liga de Naciones

EscucharEscuchar

Cuatro meses después de recibir su nuevo pasaporte, Aymeric Laporte vivirá uno de los días más especiales de su carrera. El antiguo capitán de la sub-21 francesa se enfrentará a sus excompañeros de la absoluta vistiendo los colores de España, el domingo en Milán en la final de la Liga de Naciones.

Tres veces convocó el seleccionador francés Didier Deschamps al jugador nacido en Agen (Nueva Aquitania) y los azares del destino hicieron que no llegara a debutar.

Por lo tanto, el jugador formado en el Athletic, al que llegó con 15 años, mantenía abierta la puerta de la selección española.

Una opción que el técnico Luis Enrique activó y aceleró en mayo debido a sus carencias en el centro de la defensa, incluida la baja por lesión del referente y capitán Sergio Ramos.

En plena madurez deportiva, con 27 años, Laporte se cansó de esperar por Francia, donde el número de centrales de alto nivel es muy elevado, y por fin dio el sí.

"Estoy al trescientos por cien con España, estoy muy contento dentro del equipo. Ganar a Italia fue importante, pero ahora queremos llevarnos la medalla de oro a casa. Será un partido muy especial", señaló Laporte este sábado en declaraciones recogidas por la federación.

En rueda de prensa Deschamps también respondió este sábado sobre el jugador: "No he tenido la ocasión de hablarle, pero estoy contento por él, es titular y lo fue en la Eurocopa. Estuvo con nosotros y ahora está con España. Es su elección y la respeto, aunque mañana nuestros caminos se cruzarán".

Titular desde el primer día, es el heredero de Ramos como jefe de una zaga que comparte con Pau Torres o Eric García.

España brilló en la pasada Eurocopa, alcanzando la semifinales, y Laporte fue el futbolista del equipo que más pases dio, 690, con un 93% de acierto.

"Si 'Ayme' está aquí y ha jugado siempre es porque está haciendo las cosas bien. Es un jugador de altísimo nivel, tiene jerarquía y veteranía", le definió el viernes su compañero en la Roja Mikel Oyarzabal.

Laporte, que llegó a la concentración española para la Eurocopa tras haber perdido la titularidad con el Manchester City, ha retomado el vuelo y vuelve a ser importante en los planes del técnico Pep Guardiola.

"Veo bastante a España, está muy bien integrado en el juego de Luis Enrique, siempre me ha gustado como central. Cada uno toma sus decisiones, en Francia también tenemos buenos centrales. Le deseo lo mejor, salvo el domingo", señaló el delantero francés Antoine Griezmann, criado deportivamente en España como Laporte, en su caso en la Real Sociedad.

Laporte, central zurdo de 1,90 metros, mezcla su poderío físico y velocidad con un notable juego de balón con los pies, requisito indispensable en un equipo español acostumbrado a dominar la posesión en los partidos.

Ante Francia deberá extremar las precauciones. Cualquier error puede ser fatal frente a un trío atacante 'galáctico' formado por Griezmann, Kylian Mbappé y Karim Benzema.

Nacidos en Marsella y criados en Madrid, donde su padre Jean François Hernandez jugó en el Atlético y el Rayo, Lucas (25 años) y Theo (24) también tenían la opción de elegir selección.

Titulares como central zurdo y lateral por el mismo carril el jueves en el triunfo 3-2 ante Bélgica, coronado con un tanto de Theo, los hermanos Hernandez fueron cortejados por la Federación Española.

Antes del Mundial de 2018, Lucas incluso inició los trámites para jugar con su país de adopción, confirmando su deseo de ser convocado por el entonces seleccionador, Julen Lopetegui, en una entrevista de televisión. Finalmente Deschamps le llamó, fue titular en Rusia y levantó el título mundial.

Theo renunció a jugar un Mundial sub-20 con Francia, lo que le provocó un conflicto con la federación. Pasados los años, Deschamps le abrió la puerta y debutó en la concentración de septiembre.

El jueves ante Italia se convirtieron en los primeros hermanos en entrar en un once francés desde los Revelli, Hervé y Patrick, en 1974. Podrían repetir el domingo ante su segundo país.

pm/gh/mcd

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.