Los serbios de Bosnia van a formar su propio ejército dentro de "unos meses", afirmó su dirigente político Milorad Dodik, una amenaza que corre el riesgo de exacerbar aún más una crisis política provocada en julio por el boicot serbio a las instituciones centrales del país balcánico.
"Vamos a retirar nuestro acuerdo sobre el ejército" conjunto bosnio, por una votación en el parlamento de la República Srpska, entidad de los serbios de Bosnia, declaró el lunes por la noche Milorad Dodik, miembro serbio de la presidencia colegiada bosnia.
Paralelamente "vamos a proponer, para una toma de decisión en los próximos días (...), la formación del ejército de la República Srpska, en un plazo de algunos meses", declaró Dodik a la prensa.
El Acuerdo de Paz de Dayton (Estados Unidos) consagró la división de Bosnia, antigua república yugoslava, en dos entidades, una serbia y otra croatobosnia, unidas por un gobierno central.
Las fuerzas armadas comunes, que cuentan con 10.000 soldados y personal civil, se establecieron en 2006, once años después de la guerra que causó 100.000 muertos entre 1992 y 1995.
Impulsada por la comunidad internacional, esta reforma se considera crucial para la integridad territorial de Bosnia, a menudo desafiada por Milorad Dodik.
"Es un acto criminal de rebelión", reaccionó el miembro croata de la presidencia, Zeljko Komsic, en una declaración a Radio Sarajevo.
La presidencia conjunta de Bosnia y Herzegovina, integrada por tres miembros (serbios, croatas y bosnios), es el jefe supremo de las fuerzas armadas.
rus/ial/mab/erl