Cables

Más de 800 iraquíes repatriados a su país desde Bielorrusia

EscucharEscuchar

Irak anunció este viernes que organizó nuevos vuelos el viernes y sábado para repatriar a más de 800 migrantes iraquíes bloqueados en la frontera entre Bielorrusia y Polonia.

Es la tercera operación de este tipo que organiza el país y que ha permitido repatriar a centenares de migrantes, principalmente kurdos, desde el 18 de noviembre.

Un cuarto vuelo despegará así el viernes en la noche con 431 personas, mientras que el día siguiente serán 430, anunció en un comunicado el portavoz iraquí de Asuntos Exteriores, Ahmed al Sahaf.

Las autoridades de Bagdad coordinan las repatriaciones con la región autónoma del Kurdistán. Los aviones suelen aterrizar primero a Erbil y, desde ahí, viajar a Bagdad, la capital del país.

Desde este verano, miles de personas, que buscan llegar a Europa occidental, se encuentran bloqueadas en la frontera entre Bielorrusia y Polonia.

Miles de ellos, en su mayoría kurdos iraquíes, siguen bloqueados, bajo temperaturas gélidas.

Según medios polacos, al menos doce de ellas habrían muerto a ambos lados de la frontera.

Occidente acusa al gobierno de Bielorrusia de haber provocado esta crisis migratoria en represalia por las sanciones impuestas contra el Ejecutivo de Alexander Lukashenko por los países occidentales debido a la represión de manifestaciones.

Bielorrusia lo niega y critica a los países de la Unión Europea por no atender a los migrantes.

tgg/awa/sag/eg

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.