Cables

Noruega quiere ampliar sistema de cuotas de género a miles de empresas

EscucharEscuchar

Noruega, pionera en paridad, quiere extender a los consejos de administración de miles de empresas el sistema de cuotas entre hombre y mujeres, un dispositivo ya en vigor en las compañías que cotizan y las sociedades estatales, anunció el lunes el gobierno.

El país escandinavo impone desde 2004 a sus grupos públicos y desde 2008 a las empresas que cotizan en bolsa tener al menos 40% de mujeres (u hombres) en sus consejos de administración, bajo pena de tener que cerrar.

Según criterios que todavía tienen que definirse, el gobierno de centro-izquierda propone ampliar la medida a un número de entre 10.000 y 25.000 empresas, es decir a entre 3% y 7% de todas las compañías del país.

"Hace 20 años, teníamos 15% de mujeres en los consejos de administración de las sociedades anónimas, y hoy es el 20%", precisó el ministro de Comercio e Industria, Christian Vestre.

"Si seguimos a este ritmo, nunca conseguiremos nuestro objetivo", agregó.

El gobierno, minoritario en el Parlamento, necesita el apoyo de otras formaciones para adoptar este proyecto.

Gracias a la ley sobre las cuotas, las mujeres ocupan actualmente un 43% de los puestos en los consejos de administración de las grandes empresas presentes en la bolsa, pero sólo 9% en los puestos de dirección, donde no hay un mínimo establecido.

phy/map/er/es/mb

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.