Cables

Selección de la redacción de la AFP del 18 de agosto de 2021

EscucharEscuchar

Redifusión de varios reportajes, enfoques y artículos exclusivos publicados durante la semana y considerados especialmente interesantes y originales.

MARACAIBO, Venezuela:

Pesca a vela y taxis a pedal en región petrolera de Venezuela seca de gasolina

Franklin depende del viento para echar a andar su pequeña lancha que ahora funciona a vela, mientras Manuel pedalea su "bicitaxi" bajo el inclemente sol de Zulia, el estado que vio nacer la industria petrolera de Venezuela hoy azotado por una escasez crónica de combustible.

Por Margioni BERMÚDEZ

(Venezuela gasolina diésel petróleo pobreza pesca transporte, Reportaje, 870 palabras)

FOTO, VIDEO, INFOGRAFÍA

KABUL:

El calvario de un adolescente afgano reclutado por la fuerza por los talibanes

Cuando los talibanes llegaron a la ciudad de Kunduz (norte), Abdulá de 17 años fue obligado a combatir junto a ellos, tras un breve entrenamiento que le valió solamente para oficiar como portador de unos veinte kilos de armas de fuego.

Por Elise BLANCHARD

(Afganistán conflictos derechos, Reportaje, 550 palabras)

FOTOS

MADRID:

España vacuna a toda velocidad, ajena a las polémicas

España lidera los índices de vacunación contra el covid-19 entre los grandes países de la Unión Europea, movido por una gran confianza en la sanidad pública y las vacunas, y un fuerte sentido de la familia.

Por Alfons LUNA

(España UE virus salud vacunas, Enfoque, 800 palabras)

FOTOS ARCHIVO, VIDEO

PEKÍN:

Los adolescentes chinos descontentos con las restricciones a los videojuegos

"Tengo ganas de llorar" dice Zhang Yuchen, de 14 años, que en plenas vacaciones de verano solo puede disfrutar dos horas por día de su videojuego favorito debido al endurecimiento de las reglas en China para luchar contra la adicción a las pantallas.

Por Beiyi SEOW con Danni ZHU

(China ocio videojuegos internet, Enfoque, 560 palabras)

FOTOS ARCHIVO

KABUL:

Para las afganas, el regreso de los talibanes es "el fin del mundo"

Su primera noche bajo el régimen de los talibanes, Aisha Khurram, de 22 años, la pasó sin poder dormir, entre el ruido de las balas y el de los aviones que evacúan a los extranjeros del aeropuerto de Kabul, un día que no olvidará: "en el que se nos partió el alma y el espíritu".

Por Jerome TAYLOR

(Afganistán conflicto política género, Enfoque, 725 palabras)

FOTOS ARCHIVO

mas/bl

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.