Cables

Serena Williams se resiste al adiós en el US Open; Colombia y Argentina celebran

EscucharEscuchar

Aunque la retirada acecha, Serena Williams protagonizó el miércoles una nueva hazaña en el Abierto de Estados Unidos al batir a la número dos del ranking mundial, Anett Kontaveit, en una jornada en que Colombia y Argentina colocaron a representantes en la tercera ronda.

A un mes de cumplir 41 años, Serena Williams asombró con otra conmovedora victoria, una nueva lección para las aspirantes a sucederla incluidas las dos jóvenes finalistas del año pasado, Emma Raducanu y Leylah Fernández, ya eliminadas.

En el que se presume como el último torneo de su carrera, Williams se impuso a Kontaveit por 7-6 (7/4), 2-6 y 6-2 en otra noche de grandes emociones en la pista central de Flushing Meadows (Nueva York).

La estadounidense, que también competirá desde el jueves en dobles con su hermana Venus, ha anunciado que su despedida del tenis está cerca pero se resiste a confirmar si ocurrirá en este Grand Slam

"No hay prisa, estoy amando a esta multitud", dijo con una sonrisa tras la victoria. "Es realmente fantástico, todavía hay un poco más en mí, veremos".

Kontaveit remontó el set inicial logrado por Serena pero, empujada por sus 23.800 aficionados en la mayor pista del mundo, la estadounidense impuso su todavía demoledor servicio y su jerarquía para superar el desafío.

"Simplemente soy Serena", dijo Williams, madre de una niña de cinco años, al ser preguntada si le asombra su nivel.

"Cuando perdí el segundo set pensé: "Tengo que dar mi mejor esfuerzo porque esto puede ser el final", afirmó.

"Fue duro" ,reconoció Kontaveit sobre la atmósfera de apoyo. "Lo esperaba, lo vi en el partido anterior, pero no puedes aprender de los errores de otros y fue algo que nunca había sentido".

La australiana Ajla Tomljanovic, número 46º del ranking mundial, será la próxima rival a batir por Serena para acceder a los octavos del US Open, un torneo que ha ganado en seis ocasiones.

Al término de este partido, el ruso Daniil Medvedev salió a la pista central para enfrentar al francés Arthur Rinderknech, número 58 de la ATP, en el segundo capítulo de su defensa del título del año pasado.

Entre los representantes sudamericanos, Daniel Galán logró una clasificación a tercera ronda del US Open que ningún tenista colombiano conseguía en casi tres décadas.

En una emocionante remontada, Galán, número 94 de la ATP y proveniente de la qualy, superó al australiano Jordan Thompson (102º) por 6-3, 2-6, 3-6, 6-4 y 6-3 después de tres horas y 51 minutos.

Antes que Galán, verdugo el lunes del candidato Stefanos Tsitsipas, ningún colombiano llegaba a esta instancia del US Open desde Mauricio Hadad en 1995.

Argentina también celebró el pase de Pedro Cachín con un maratónico triunfo frente a Brandon Holt, hijo de la ex tenista Tracy Austin.

Cachín, número 66 de la ATP, salió victorioso de tres horas y 43 minutos de batalla ante Holt (303º) por 1-6, 2-6, 6-1, 7-6 (7/1) y 7-6 (10/6).

El hijo de Tracy Austin, campeona en Flushing Meadows en 1979 y 1981, había sido una de las figuras del lunes al eliminar a Taylor Fritz, el estadounidense mejor posicionado en el ranking mundial (12º).

Cachín es el primer tenista argentino en avanzar a la tercera ronda en este US Open, donde tratarán de acceder el jueves Diego Schwartzman y Federico Coria.

Un día después de la eliminación de la británica Emma Raducanu, ganadora el año pasado, la subcampeona Leylah Fernández siguió sus pasos el miércoles al caer ante la rusa Liudmila Samsonova por 6-3 y 7-6 (7/3)

Fernández, canadiense de padre ecuatoriano, no pudo repetir su trayectoria de ensueño de 2021 cuando, con 19 años, dejó en el camino a tres rivales del top-10 de la WTA.

La otra joven figura del tenis canadiense, Felix Auger-Aliassime, quien cayó ante Medvedev en las semifinales del año pasado, se estrelló ante el británico Jack Draper, de 20 años, por triple 6-4.

La griega Maria Sakkari, tercera sembrada, se sumó a una jornada de decepciones al caer ante la china Wang Xiyu, número 75 del ranking mundial.

China también colocó a un tenista masculino por primera vez en la tercera ronda del US Open.

Wu Yibing, que venció en cinco sets al portugués Nuno Borges, es también el primer chino en llegar a una tercera ronda de un Grand Slam desde 1946.

Y en un episodio también insólito, a otro nivel, el australiano Nick Kyrgios emitió en pleno partido una protesta al juez de silla por sentir olor a marihuana proveniente de las gradas.

Después de un llamamiento del juez al público, el subcampeón del pasado Wimbledon zanjó su victoria frente al francés Benjamin Bonzi.

gbv/cl

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.