Cables

Tres polizones que llegaron en el timón de un barco pidieron asilo en España

EscucharEscuchar

Tres nigerianos que llegaron el lunes a España tras pasar 11 días ocultos en el timón de un petrolero, pudieron finalmente hacer una solicitud de asilo, anunciaron autoridades el miércoles.

El carguero en el que habían llegado desde Nigeria podrá abandonar el puerto de Las Palmas sin ellos, informó la delegación del gobierno español en Canarias, archipiélago atlántico situado frente a las costas del noroeste de África.

Un día antes, las autoridades españolas habían dicho que los tres polizones, tras ser atendidos médicamente, habían sido devueltos al barco que, a su juicio, debía hacerse cargo de ellos y devolverlos al puerto de origen, lo que generó críticas de ONG.

Según el rastreador de transporte marítimo vesselfinder.com, el "Alithini II", de pabellón maltés, zarpó de Lagos, la capital de Nigeria, el 17 de noviembre y llegó el lunes a Las Palmas, isla de Gran Canaria.

En una foto difundida por Salvamento Marítimo en Twitter se podía ver a los tres hombres sentados en la enorme pala del timón de este buque de bandera maltesa, de 183 metros de largo y 32 de ancho.

A su llegada a Canarias, "se encontraban fatigados y con síntomas de hipotermia" y una "deshidratación de carácter moderado", según señaló el lunes a la AFP la organización de rescate Salvamento Marítimo.

tpe/mg/du/mb

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.