Cables

Un atleta keniano, primer caso de dopaje durante los Juegos de Tokio

EscucharEscuchar

El velocista keniano Mark Odhiambo dio positivo por tetasterona y sus metabolitos (esteroide), en lo que es el primer caso de dopaje detectado durante los Juegos Olímpicos, indicó la Agencia de Controles Internacionales (ITA) este sábado.

Odhiambo fue suspendido provisionalmente a unas horas de entrada en liza en las series de 100 metros.

La muestra fue tomada el 28 de julio en Tokio, con los Juegos ya inaugurados, explica en un comunicado la ITA, responsable del conjunto del programa antidopaje para esta edición olímpica.

El atleta de 28 años, que tiene una mejor marca personal de 10 segundos y 5 centésimas en los 100 metros, ha presentado un recurso ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS).

Es el segundo caso de dopaje que afecta a un atleta keniano durante unos Juegos Olímpicos: Simon Kemboi fue excluido en Sídney-2000 antes de disputar el relevo 4x400 metros.

Unas horas antes de anunciarse el positivo de Odhiambo, la nigeriana Blessing Okagbare fue suspendida provisionalmente tras un control positivo por hormona de crecimiento el 19 de julio, es decir, durante el periodo olímpico pero fuera de las instalaciones específicas de los Juegos Olímpicos.

rg/dr/psr

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.