Cables

Varios ministros japoneses visitan el polémico santuario de Yasukuni

EscucharEscuchar

Tres ministros japoneses visitaron este domingo el controvertido santuario sintoísta de Yasukuni, considerado por muchos como símbolo del pasado militar de Japón, que precisamente conmemora el 76 aniversario de su capitulación en la Segunda Guerra Mundial.

Otros dos ministros, entre ellos el de Defensa, se desplazaron el viernes a este lugar, lo que provocó el enfado de China y Corea del Sur, dos países que sufrieron el yugo japonés durante la primera mitad del siglo XX.

Yasukuni honra la memoria de cerca de 2.5 millones de soldados muertos en los conflictos liderados por el país nipón desde el final del siglo XIX hasta 1945.

Pero, también rinde tributo a los oficiales militares y políticos japoneses condenados por crímenes de guerra por los aliados después de la Segunda Guerra Mundial.

El primer ministro japonés, Yoshihide Suga, envió una ofrenda a Yasukuni. Durante una ceremonia que marcó el aniversario de la rendición de Japón, reiteró la determinación del país de no regresar a la guerra.

hih-mac/at/rsc/me

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.