A Gabriela Traña y Jenny Méndez no les alcanzó para dar pelea en los panamericanos

Las nacionales se ubicaron en las casillas 11 y 13 respectivamente

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Las atletas costarricenses Gabriela Traña y Jenny Méndez no lograron ubicarse, este sábado, entre las diez primeras de la maratón de los Juegos Panamericanos en Lima, Perú, en la prueba que ganó la corredora local Gladys Tejeda con tiempo de 02 horas, 31 minutos y 20 segundos, dejándose la medalla de oro e implantando nuevo récord panamericano.

Las ticas detuvieron el cronómetro en 02:49:28 Traña y 02:56:31 en el caso de Méndez.

En cuanto los otros dos lugares del podio, la presea de plata fue para los Estados Unidos con Bethany Sachtheben a 1:27 de ña ganadora y el bronce para Rosa Chacha de Ecuador a 1:50.

Gabriela Traña (izq) sacando rivales este sábado, durante la maratón de los Juegos Panamericanos en Lima. Foto Comité Olímpico Nacional. Gabriela Traña (izq) sacando rivales este sábado, durante la maratón de los Juegos Panamericanos en Lima. Foto Comité Olímpico Nacional.

“Tuvimos que enfrentar una parte bastante plana y luego ocho columpios. En la primera parte me sentí bastante trabada y ya en el kilómetro 21 pude realizar el trabajo que deseaba”, señaló Gabriela Traña.

Poco a poco la carrera se desgranó con 17 competidoras inscritas, donde la favorita, la peruana Gladys Tejeda, sacó una luz importante con respecto al grupo desde el minuto 19.

Tejeda, conocida como la Gacela de Junín, bajó en casi cinco minutos el récord vigente del maratón femenino (02 h. 35 m. 40 seg.), establecido por la brasileña Adriana Aparecida da Silva en Toronto 2015.

“Obviamente esta vez me tocó en casa. Simplemente decirle a la gente que esta medalla de oro es para ellos porque han sido el punto principal para mantenerme en ritmo, adelante y no tener miedo a las demás competidoras en la carrera”, agregó Gladys Tejeda.

La estrategia de atleta anfitriona, era tener una ventaja desde el inicio y así lo consiguió. La baja de su compatriota Inés Melcior afectó porque estuve muy sola, pero acompañada por todo un país que se tiró a la calle a darle total apoyo.

Jenny Méndez no tuvo un buen día en la maratón panamericana de este sábado en Lima, pero aún así se ubicó en la casilla 13. Foto Comité Olímpico Nacional Jenny Méndez no tuvo un buen día en la maratón panamericana de este sábado en Lima, pero aún así se ubicó en la casilla 13. Foto Comité Olímpico Nacional