Deportes

A Jossimar Pemberton casi se lo cargan por pensión alimenticia

Dos policías llegaron al camerino de Liberia para llevárselo

EscucharEscuchar


El jugador de Liberia Jossiemar Pemberton vivió minutos de tremenda angustia este domingo 19 de noviembre, cuando después del partido que su equipo perdió 5-1 contra Saprissa, llegó la Fuerza Pública a detenerlo por pensión alimenticia.

Los problemas deportivos de Liberia están ligados con los económicos, los liberianos están en el sótano, con 14 puntos en 21 fechas y a los integrantes del equipo les tienen un atraso salarial de mes y medio.

La falta de dinero en los hogares de los jugadores ha generado tremendos problemas, Jossimar fue este domingo un vivo ejemplo. Dos oficiales llegaron al estadio Edgardo Baltodano para cargárselo por atraso en la pensión.

Cuando los jugadores vieron a los dos policías, comenzaron a correr para ver cómo solucionaban la bronca.

Oficiales de la Fuerza Pública esperaron a Pemberton fuera del camerino para cargárselo. Foto Esteban Valverde. (Esteban Valverde)

Después de varios minutos de tensión, llegaron a un acuerdo: Pemberton se marchó acompañado por Félix Montoya para ver cómo el presidente del club, Julio Salas, cancelaba ese monto de la pensión mediante una transferencia electrónica, escoltados por la Policía.

“A uno esas cosas le tocan, le duelen, porque es un compañero que está luchando contra muchas adversidades y también tiene el problema de la pensión y cuando sucede duele, porque sabemos del esfuerzo y el sacrificio que estamos haciendo para llegar un día al entrenamiento y aparte estar pensando en que tenemos otras obligaciones y es complicado, es duro”, mencionó el técnico de Liberia, Víctor Abelenda.

Dijo que cuando vio a los policías ahí, se percató de la dura realidad que viven los futbolistas ahí, como el caso de Pemberton, quien ingresó en el 45′ en lugar de Carlos Miranda.

“A mí me duele y me toca, porque cuando un compañero pasa eso, al final te das cuenta que no estaba apto para jugar, que no estaba en las condiciones necesarias para jugar, que de repente pasó toda la noche pensando en esa problemática que tiene, pero no somos adivinos. A veces los muchachos no buscan un apoyo extra y no conversamos esas cosas”, citó.

Según Abelenda, no se trata de buscar excusas, pero todos estos temas extradeportivos repercuten. También mencionó el caso del defensor Alonso Arias, quien estaba dentro de la convocatoria para este juego contra Saprissa, pero el futbolista prefirió no ir a jugar “para ganarse un dinerito extra trabajando con el papá”, incluso, el propio Abelenda admite que sus ahorros ya no están.

En Liberia tienen mes y medio sin pagar. Archivo.

“A veces abrimos un hueco para tapar otro y tengo una familia que es bendecida y me apoya en muchas cosas, porque si no, no se podría, pero el que vive del fútbol tiene que apretarse la faja”.

La dirigencia de los liberianos estaba esperando este partido contra Saprissa para hacer una buena taquilla y poder pagarle a los futbolistas.

Redacción

Redacción LT

Las notas con la firma "Redacción LT" son meticulosamente elaboradas por talentosos miembros de nuestro equipo editorial, bajo la atenta supervisión del editor de la sección correspondiente.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.