Deportes

Abogado de Guanacasteca sobre respuesta de Fedefútbol: “Disparan a todo a ver qué pegan”

Fedefútbol respondió en tiempo y forma a la demanda de Guanacasteca

EscucharEscuchar

El abogado de Guanacasteca, Mariano Jiménez, expresó que uno de los argumentos legales que la Fedefútbol expuso ante el Icoder, como respuesta a la demanda que interpusieron, es muestra de que no tiene razonamientos sólidos.

La Asociación Deportiva Guanacateca (ADG) ya habló sobre la decisión que tomó este Miércoles Santo, 16 de abril, la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefeutbol) la decidió revocar su licencia para continuar participando en la primera división del fútbol naciona
Guanacasteca no se da por vencida, foto con fines ilustrativos. (ADG/ADG)

La Fedefútbol expuso, en la contestación, que el Icoder no debió acoger el recurso de los chorotegas por estar morosos con la Caja Costarricense del Seguro Social.

La Federación alega que el Tribunal forma parte del Icoder y, por consiguiente, de la Administración Pública, así que el recurso de la ADG ni siquiera debía de ser admitido dada la deuda con la seguridad social, alega la Fedefútbol en el expediente al que tuvo acceso La Nación.

El ente federativo invoca el artículo 74 de la Ley Constitutiva de la CCSS, que dice que cualquier persona o empresa que realice actividades, sea como patrono o trabajador independiente, debe estar al día con la Caja para que sus solicitudes ante instituciones públicas sean admitidas, como permisos, licencias o trámites administrativos.

28/02/2025, San José, Estudio Grupo Nación, entrevista con Osael Maroto, presidente de la Federación Costarricense de Fútbol.
Osael Maroto, presidente de la FCRF. (José Cordero/José Cordero)

Mariano Jiménez dijo al respecto: “No es un punto legal fuerte, es un alegato desesperado, demuestra que cambian de posición a cada momento, lo que llamamos, popularmente, en derecho, ‘disparar para todo lado a ver qué pegan’. Una táctica cuando no hay argumentos sólidos”, dijo.

Añadió que la ADG presenta un cobro administrativo, que no es lo mismo que estar moroso.

“Si estuviera moroso, el Registro Nacional no permitiría sacar la personería, además para acudir al TRIACODE no es necesario estar al día, pensar lo contrario sería una denegación del acceso a la justicia”, nos dijo Jiménez.

Mariano Jiménez (der.), Melvin Arias (centro), Leonardo Cova (azul) y Adriana Delgado (izquierda)  fueron los que representaron a la ADG en la conferencia de prensa por la situación qué vive Guanacasteca ante el Comité de Licencias.
Mariano Jiménez,a la derecha, dice que la Fedefútbol está usando cualquier argumento. (Pantallazo/Pantallazo)

El abogado añadió que si el proceso se extiende más allá del inicio del torneo, no ve ningún problema. “Lo importante es que fallen lo justo y, claro, que ya los órganos de la Federación Costarricense de Fútbol ocasionaron un impacto muy serio”, expresó.

El pleito sigue, la bola está ahora en la cancha del Icoder, que determinará quién tiene la razón.

Franklin Arroyo

Franklin Arroyo

Periodista egresado de la Universidad Federada. Integra el equipo de Nuestro Tema de La Teja. Trabajó en el Periódico Al Día, corresponsal del diaro Marca para Centroamérica y editor de la revista TYT del Grupo Eka.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.