Deportes

Adidas suspendió su relación con la Federación Rusa de Fútbol

La empresa alemana de ropa deportiva, Adidas, tomó la medida con efecto inmediato

EscucharEscuchar
Los uniformes de la selección de Rusia ya no tendrán el logo de la prestigiosa marca Adidas. AFP. (KIRILL KUDRYAVTSEV/AFP)

El gigante mundial de equipamiento deportivo Adidas anunció este martes haber suspendido su patrocinio con la Federación Rusa de Fútbol debido a la invasión de Ucrania, anunció un portavoz.

“Adidas suspende con efecto inmediato su patrocinio con la Federación Rusa de Fútbol”, explicó la empresa, que realizó en 2020 el 2,9% de su cifra de negocios en la región de Rusia, Ucrania y países de la antigua URSS.

Antes, la UEFA había roto su contrato con el gigante ruso de la energía Gazprom, estimado en 40 millones de euros y que cubría la Liga de Campeones, las competiciones internacionales organizadas por la instancia del fútbol europeo, así como la Eurocopa-2024.

El lunes anterior, la FIFA y la UEFA acordaron suspender a las selecciones nacionales de Rusia y a los clubes rusos de todas las competiciones, por lo que el combinado masculino fue excluido de la repesca y no estará en el Mundial de Catar, la selección femenina queda fuera de la Eurocopa de Inglaterra y el Spartak de Moscú, de la Liga Europa.

Los contratos de los patrocinadores y empresas de equipamiento también se han interrumpido en otros deportes: el fabricante de bicicletas LOOK decidió, al mismo tiempo, poner fin a su patrocinio, iniciado a principios de año, con el equipo ruso Gazprom-RusVelo, miembro de la UCI Pro Team, segunda división del ciclismo en ruta masculino.

Las rupturas de contratos de patrocinio y las medidas de exclusión de deportistas rusos y bielorrusos se multiplican en muchos deportes desde la invasión de Ucrania por Rusia, el jueves pasado.

Tenistas podrán seguir jugando

Los tenistas rusos y bielorrusos podrán seguir participando en los torneos del circuito masculino de la ATP y del femenino de la WTA, incluidos los Grand Slams, pese al conflicto que se está viviendo en Ucrania con la invasión de Rusia.

“En este momento, los jugadores de Rusia y Bielorrusia podrán seguir compitiendo en los eventos internacionales del circuito y en los Grand Slams. Sin embargo, no competirán bajo el nombre o bandera de Rusia o Bielorrusia hasta nuevo aviso”, señalaron en un comunicado conjunto la ATP, la WTA, los cuatro Grand Slams y la Federación Internacional de Tenis (ITF).

Esta decisión de los circuitos profesionales no va en consonancia con las tomadas por otros organismos deportivos que han prohibido la participación de deportistas de Rusia y Bielorrusia en respuesta a lo que está sucediendo en Ucrania.

La tenista ucraniana Elina Svitolina, número 15 del mundo, anunció que se negará a jugar contra jugadoras rusas o bielorrusas a menos que compitan como neutrales, mientras que rusos como Daniil Medvedev, actual número uno del mundo, Andrey Rublev o Anastasia Pavlyuchenkova han mostrado públicamente su rechazo a la invasión.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.