Un grupo de aficionados de la Universidad Católica de Chile se reunieron con fiebres del Deportivo Saprissa, para homenajear a Raimundo Tupper, el exjugador chileno que falleció hace 30 años en suelo tico.
El 20 de julio de 1995, Tupper perdió la vida mientras estaba en Costa Rica, en vísperas de jugar un amistoso con el equipo morado. El exjugador, quien en ese entonces tenía 26 años, sufría una severa depresión y decidió poner fin a su vida.
Los fiebres, llamados Nuestra Cruzada, llegaron hasta el estadio Ricardo Saprissa, el viernes anterior y por espacio de una hora compartieron vivencias, según imágenes que compartieron en “El pódcast de la hinchada”, página de fiebres saprissistas. El grupo envió un sentido mensaje a propósito del aniversario luctuoso de Tupper.
LEA MÁS: Erick Lonis respeta a Saprissa, pero se opone a una tradición del club
“Hoy se cumplen 3 décadas desde la partida de Raimundo Tupper, y como agrupación decidimos conmemorarlo de distintas formas, conectando con su historia, su legado y el profundo amor que dejó en el pueblo cruzado.
“Viajamos hasta Costa Rica, al lugar donde tomó la dolorosa decisión de poner fin a su vida. Allí lo recordamos con respeto y emoción. Compartimos este homenaje junto con hinchas del Deportivo Saprissa, y también con quienes vivieron aquel momento tanto en Costa Rica como en Chile”, mencionaron los sudamericanos.
LEA MÁS: Madrina de Saprissa recuerda los mejores momentos junto a su padre y don Ricardo Saprissa
Nuestra Cruzada recordó cómo era Raimundo fuera de la cancha y destacaron los valores del exdelantero sudamericano.
“Para nosotras, recordar al Mumo es un acto de amor, de memoria y de identidad. Porque Raimundo fue solidaridad, trabajo, compromiso, sencillez, sensibilidad y consciencia social. Tupper fue un hombre que rompió moldes y nos enseñó que en el fútbol también hay espacio para la música, la literatura y la política.
LEA MÁS: Reviva los 90 años del Saprissa a través de los ojos de uno de sus más fieles aficionados
“A 30 años de su partida, su legado sigue vivo y debe seguir transmitiéndose de generación en generación. Porque el Mumo es Católica, y nosotras estamos comprometidas a mantener viva su historia cada día. Gracias Raimundo. Las cruzadas y los cruzados jamás te olvidarán”, agregaron los chilenos.