El regreso de aficionados a los estadios será una realidad a partir de noviembre.
Agustín Castro, ministro de Comunicación, informó que para noviembre se habilitará el aforo de un 25 por ciento de la capacidad y se permitirá el ingreso de quienes cuenten con el esquema de vacunación completo.
Los estadios se habilitarán para la fecha 22, la última de la fase regular y para las instancias finales del torneo de Apertura.
Karla Alemán, ministra del Deporte, afirmó que cada organización deberá contar con los instrumentos necesarios para verificar al ingreso de la actividad la vacunación completa de las personas a través de un código QR, así como la utilización obligatoria de la mascarilla durante todo el evento.
Asimismo, se deberá asegurar el cumplimiento con la distancia mínima de 1.8 metros entre personas o burbujas y la señalización de los espacios que no pueden ser ocupados.
Voluntaria
El presidente de Unafut, Julián Solano, agregó que los equipos decidirán si para ellos es rentable permitir a aficionados dentro de sus estadios, por la logística que se debe llevar a cabo.
“La decisión de implementar la logística de ingreso y egreso de cada aficionado que asistan a los aficionados es voluntario, el club decide si aplica o no el protocolo y permite el ingreso de aficionados”, dijo.
Solano comentó que este jueves habrá una reunión con los dirigentes de los clubes de la máxima categoría y el compromiso de permitir el regreso de los aficionados deberá quedar por escrito.
“Los equipos tienen la forma en la que regresarían los aficionados, porque se hizo un estudio con una asesoría que tenemos con el Colegio Federados de Ingenieros y Arquitectos.
“Así como hemos cumplido el protocolo sanitario de entrenamientos y juegos, ahora tenemos uno más que cumplir, con el cumplimento que implicará desde acreditación previa, revisión de esquema de vacunación y el ingreso y la salida de los estadios”, destacó.
Cada persona que quiera ir al estadio deberá solicitar el código QR y en este mes previo a la reapertura, los estadios deberán coordinar con las autoridades para tener todo en regla.
Anuencia
Consultado sobre cuáles clubes tienen anuencia a recibir gente en sus estadios, Solano dijo que representantes de equipos como Saprissa, Alajuelense y Herediano han expresado en redes sociales que desean la reapertura de los estadios.
El presi morado, Juan Carlos Rojas, es uno de los que más han insistido con la apertura de los estadios.
El domingo anterior, Rojas publicó un tuit sobre la presencia de público en los juegos eliminatorios de la Sele y la ausencia de personas en el torneo local.
“En realidad ya no hay argumentos válidos para que en este partido se permita afición y en los de torneo nacional no. Si la exigencia es 100% vacunados, creo que pronto veremos 50-75% de aforos”, destacó.
El presidente de Cartaginés, Leonardo Vargas, dijo que ya tienen identificados los sectores del Fello Meza que se podrían utilizar y espera que todo se preste para contar con aficionados.
“Necesitamos mantenernos en los primeros lugares para que podamos recibir público en las últimas fechas del torneo”, destacó.