Deportes

Ahora sí se salvará más de uno, el VAR está muy cerca de llegar a Costa Rica

El VAR aparecerá muy pronto en el campeonato costarricense

EscucharEscuchar
EL VAR estará en seis meses en Costa Rica explicó el presidente de la Fedefútbol, Osael Maroto. (Concacaf.com)

A partir del 2024 muchas polémicas arbitrales en el fútbol de Costa Rica quedarán de lado gracias a la entrada del video arbitraje (VAR), principal novedad que tendrá el próximo torneo.

Osael Maroto, presidente de la Federación Costarricense de Fútbol, comentó los detalles para que el VAR entre en escena. Solo hace falta que el presidente de la Comisión de Arbitraje, Horacio Elizondo, dé el visto bueno a la compañía que lo operará.

“Ya este miércoles en el Comité Ejecutivo aprobamos los fondos para tener el VAR y en eso nada más lo que tenemos pendiente es que don Horacio nos de su decisión técnica, estamos eligiendo entre dos compañías que están aprobadas por FIFA, hay cinco compañías en el mundo aprobadas por FIFA, dos de ellas son las que trajimos al país para que nos cotizaran.

“Es un plan que ya está aprobado, yo esperaría que en una semana ya tengamos esa elección y empezar a hacer todo el proceso para tenerlo lo antes posible en el país”, comentó Maroto luego de la reunión de este miércoles a los medios presentes.

Sobre la fecha exacta en la que ya se estaría aplicando en el torneo, el presi no dio una fecha exacta, pero sí espera que sea en un momento del próximo campeonato.

“No creo que para el arranque del próximo torneo, yo diría que en algún momento del torneo, podría ser, no sé, febrero o marzo, el VAR toma un tiempo. En el país tenemos árbitros capacitados para manejar el VAR, pero hay que hacer algunos ajustes de infraestructura y demás, pero creo que es una muy buena noticia para el fútbol nacional. Esperaría tenerlo en no más de seis meses”, añadió.

Como un experto en la aplicación de estos procesos, Elizondo estará a la cabeza del proceso, dado que llevar a cabo este proyecto fue uno de los motivos por los que se le trajo, entre otras cosas.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.