Alajuelense enfrentará este martes al Olancho de Honduras, subcampeón de ese país, en un escenario que ya ha vivido en otros torneos internacionales y donde no le ha ido muy bien.
Alajuelense enfrentó al Guatastoya de Guatemala en el torneo del 2021 (cuando se llamaba Liga de Concacaf) en circunstancias similares, un cuadro desconocido para nuestro medio, que llegaba como campeón de Guatemala del torneo Apertura 2020 aunque a diferencia del Olancho, llegó con más cartel, pues era el tercer título que ganaba en esa liga.
Ahora le toca el Olancho de Honduras, un equipo con mucho menos recorrido, fundado en el 2016 (el Guatastoya en 1990) y ante el cual los manudos no se pueden confiar ni un poquito. El Olancho, del departamento de Juticalpa, llegó en el 2022 a la primera catracha y en su primer torneo clasificó al repechaje (liguilla que disputan los equipos que quedaron entre el sexto y el tercer lugar) y fue eliminado.
En su segundo torneo, fue segundo en la tabla acumulada y disputó la final contra el gigante hondureño, el Olimpia, con un reñido marcador global de 5 a 4 a favor de los olimpistas.
Su tercer torneo lo acaba de iniciar el fin de semana, con triunfo 1 a 0 ante el Marathón (otro de los grandes del fútbol catracho) y dejando muy buena impresión.
El volante manudo Celso Borges habló con la prensa y dijo que el partido debut en la Copa Centroamericana de Concacaf lo tomarán con la mayor seriedad, sin importar la trayectoria de sus rivales y aplicando viejas lecciones como no menospreciar a ningún rival.
LEA MÁS: Alajuelense adelanta que buscará aplicarle una vieja lección al Olancho
“La historia más inmediata es que fueron finalistas, eso dice mucho de cómo han venido jugando, por historia y tradición nadie gana los partidos, tenemos que jugar y hacerlo bien.
“Es un equipo que ha venido haciendo las cosas bien, hay que tenerles cuidado y respeto, hemos aprendido nuestras lecciones muy duras de lo que pasa si sobrestimamos algún equipo, entonces en este caso no puede ser así”, dijo Borges a los medios de comunicación.
Alajuelense debutará contra el cuadro catracho este martes a las 8 p. m. en la Catedral del fútbol nacional, el estadio Alejandro Morera Soto.
Juegan bien
La Teja habló con periodistas hondureños y advirtieron a los manudos.
“Es un equipo joven, dejó de entrada una gran imagen. Hacen un buen juego, le gusta tener la bola, la cuida, hace transiciones bien elaboradas, es un equipo ordenado y solidario en la marca. En la elaboración de juego, es similar a Alajuelense, será interesante saber quién se impone, pero la Liga es favorita por la historia”, expresó Óscar Funes, periodista de Tigo Sports Honduras.
Algunos referentes del equipo son el volante Mario Martínez, el volante interior derecho Cristian Cálix y el izquierdo Cristian Altamirano y el volante de llegada Henry Gómez.
Julio Cruz, de El Heraldo de Honduras, cree que Alajuelense es favorita, pero que no será fácil doblegar al Olancho.
“En comparación al torneo pasado, perdieron figuras importantes como Agustín Auzmendi, fichado por el Motagua, pero trajeron a otro argentino, otro que incorporaron fue a Ángel Tejeda, que estuvo en Alajuelense. No es un rival débil, Alajuelense no se puede confiar, le puede hacer un buen partido”, consideró.
El dueño del club es un pastor y diputado de Honduras, llamado Samuel García y uno de los inversores más importantes.
“Es un equipo que juega bien al fútbol, un club serio que desde que ascendió tiene mucha afición del departamento de Juticalpa, el más grande de Honduras”, añadió Cruz.