Liga Deportiva Alajuelense tomó una decisión importante con el joven de 16 años, Isaac Badilla, quien tuvo una excelente presentación con su equipo en el partido de ida de la final ante Saprissa.
Al joven le tocó bailar con la más fea, entró de cambio al minuto 15, tras la lesión del lateral Carlos Martínez y lo hizo muy bien. Le tocó pararse firme ante Joseph Mora, uno de los carrileros más determinantes en el actual torneo.
Los manudos decidieron que Isaac y su entorno no brinden declaraciones, una política institucional orientada a dejar que el muchacho siga enfocado en su carrera, sin distracciones.
La Teja consultó este martes a don William Badilla, papá de Isaac y nos explicó que no darían declaraciones de su hijo para no “hacerle bulla”.
LEA MÁS: Alajuelense y Saprissa sellan un emocionante 3 a 3 en la Cueva que tuvo de todo
Luego de eso, nos dirigimos a Alajuelense, para contactar a algún entrenador que tuviera a Badilla y la respuesta de prensa nos sorprendió. “Tenemos la misma política, nadie va a hablar de Isaac, es algo institucional, para blindarlo”, nos dijeron en el departamento de prensa.
No hay ninguna duda de que la política, bien encauzada, puede dar réditos, sobre todo en talentos tan jóvenes, que muchas no saben cómo lidiar con notas periodísticas, redes sociales, programas radiales, fama, dinero y lo que hace la Liga se enfoca en que se mantenga concentrado y con los pies en la tierra.
LEA MÁS: Isaac Badilla, joven de Alajuelense figura en el clásico, recibe premio que nadie imaginaba
A Alexander Castro, por ejemplo, quien fuera lateral derecho en Alajuelense, le hubiera encantado que en su generación hubieran tenido una política de ese tipo.
“No solo es en la parte de sicología, es en la parte financiera, en redes sociales, porque antes uno se cuidaba en lo físico, pero no había ni nutricionista, hoy sí tienen, pero que exista también esa persona que asista la parte mental, la financiera, porque todo va de la mano. A mí me hubiera servido mucho”, comentó Castro.
LEA MÁS: ¿FIFA ha irrespetado a Alajuelense? Esto dicen en el equipo manudo
“Ese blindaje es importante por la edad, algunos chiquillos no son maduros, uno cometió errores cuando era joven, me parece muy bien que lo protejan”, añadió.
Mauricio Montero, formador de talento, quien ha estado en el CAR y exjugador de Alajuelense, comprende la necesidad de que esta política sea establecida con otros muchachos y en otros equipos.
“Es una medida positiva, porque con 16 años, si lo tiran para arriba, es peligroso. Ellos no saben manejar algunas situaciones”, expresó.
Él cree que a Andy Rojas, (hoy en el Nueva York Red Bulls de la MLS) lo llevaron por ese camino.
Se aplicó muy bien, hay jugadores más consolidados a los que les cuesta"
— Óscar Ramírez, técnico de Alajuelense
“Hay que enseñarlos a manejar las situaciones, ponerle un asesor financiero por ejemplo. En el tiempo de nosotros, uno gastaba el dinero, unos porque no tenían mucho, otros porque tenían un poco más, pero se gastaba. Conozco siete, ocho jugadores que estuvieron mal económicamente, ganando mucho dinero”.
Con carácter
No es cualquier futbolista que con 16 años, entra de cambio en un clásico nacional, en un partido de ida de la final de segunda fase, en el estadio Ricardo Saprissa, y sale bien librado.
Eso sucedió con Badilla. Mauricio Montero cuenta que él lo tuvo entre los 9 y 10 años y recuerda su principal característica, la velocidad.
LEA MÁS: Marco Vásquez, vocero de Alajuelense, dijo unas palabras que sin duda molestarán a los manudos
“Es explosivo, muy rápido, eso le ayuda un montón. Empezó de lateral, luego fue creciendo y lo empezaron a poner de extremo y ahora maneja las dos posiciones”.
“Tiene mucha personalidad, no desmaya por nada, si comete un error o algo no le sale, tiene carácter para mejorar o hacerlo bien a la siguiente. Siempre tuvo eso”, dijo el Chunche.
Castro le ve condiciones. Sabe que enfrentar un partido en el Saprissa como lo hizo el Cachorro manudo, no es cualquiera.
LEA MÁS: Alajuelense no se comporta como un club que quiere el cupo al Mundial de Clubes
“Por la edad que tiene me parece que tiene mucha personalidad, mucha confianza, espero que siga así, que no se vaya a agrandar como decimos los ticos”, manifestó Castro.
“Dicen que esa no es su posición, que es más extremo, yo empecé así, lo importante es que tiene ganas, velocidad, debe ir puliendo esas cosass”, añadió el exlateral alajuelense.