El torneo Apertura 2025 arranca con incertidumbre. Hay un caso en análisis (Guanacasteca), otro pendiente de resolución (Santos) y un calendario que deberá ajustarse a lo que venga en las próximas semanas.
De momento, el certamen sí comenzará el próximo 27 de julio con diez equipos, según confirmó Gustavo Araya, secretario general del Comité Ejecutivo de la Fedefútbol, en Teletica Radio. Esto porque ningún tribunal ha ordenado suspender el campeonato, pese a las disputas legales en curso.
LEA MÁS: Guanacasteca recibió la autorización del Comité de Licencias y podrá jugar el campeonato nacional
La Asociación Deportiva Guanacasteca (ADG) presentó una medida cautelar ante el Tribunal de Conflictos Deportivos del Icoder, que fue aceptada. Esto obligó a la Fedefútbol a permitir que el club pampero inicie el proceso de licenciamiento como los demás clubes, aunque eso no significa que ya tenga asegurado su cupo.
La resolución definitiva del caso podría tardar entre tres y seis meses; es decir, no estará lista antes del arranque del torneo, según explicó a La Teja, el abogado especializado en derecho deportivo, Rodrigo Chaves.
Además, para que la ADG pueda competir en el Apertura 2025, debe cumplir con varios requisitos financieros, como saldar deudas con jugadores, cuerpo técnico, el Ministerio de Hacienda y la Caja Costarricense del Seguro Social.
La Teja sabe que la ADG tiene deudas con jugadores que, incluso, ya están en otros clubes.
Una fuente nos dijo que este lunes se reunirán los guanacastecos con personeros de la Fedefútbol, para ver el tema del licenciamiento.
A todo esto se suma el caso del Santos de Guápiles, que también recurrió al Icoder por su exclusión y cuya resolución aún no ha sido emitida. Si este segundo equipo también obtiene una medida favorable, la Fedefútbol tendría que enfrentar una doble encrucijada legal.
LEA MÁS: Icoder ordena a la Fedefútbol el regreso de Guanacasteca a la Primera División
A pesar del revuelo y las dudas, el Apertura 2025 sí comenzará el 27 de julio con diez clubes, como estaba programado. Así lo confirmó Araya este lunes en Teletica Radio.
El federativo afirmó que todavía ningún club tiene la licencia, pero que no hay orden para frenar el torneo.
La Teja le consultó al abogado de Guanacasteca, Mariano Jiménez, por esa declaración de Araya, pero aún no ha recibido respuesta.