Deportes

Aquiles Mata criticó con todo las justificaciones de analistas arbitrales por expulsión de David Guzmán

Aquiles pide una sanción fuerte contra David Guzmán por cómo se dieron los hechos

EscucharEscuchar
Aquiles Mata fue claro la acción contra Aarón Suárez se da, que el árbitro la vio y David Guzmán está bien expulsado. (Jose Cordero)

Aquiles Mata, coordinador del departamento jurídico de Alajuelense, se llevó una gran sorpresa al escuchar los criterios de los analistas arbitrales que defienden al saprissista David Guzmán por la expulsión que recibió este jueves.

El dirigente leyó la nota de La Teja en la que el analista Orlando Portocarrero afirmó que para él, el volante del Saprissa no cometió ninguna falta para que lo echaran y más bien señaló al manudo Aarón Suárez por fingir en esa acción.

Ante esas declaraciones, don Aquiles afirma que el informe arbitral dice algo muy diferente, que es muy claro que hay un contacto, por lo que más bien espera una sanción fuerte contra el morado.

“Leo lo que dice el señor Portocarrero en La Teja, pero no compartimos su criterio porque es una opinión que difiere mucho de lo que se observó en el partido y lo que vio el árbitro que estaba a dos metros de la acción en contra de nuestro jugador Aarón Suárez.

“Él vio que hay una agresión brutal de parte de David Guzmán, así lo dijo textualmente en el informe ‘al meter los dedos entre los ojos a un adversario’, eso es roja directa. No se ve que sea una acción brusca, pero puede ser mucho más grave de lo que todo mundo se imagina, meter los dedos en los ojos a un adversario es una falta gravísima como tal, puede ser algo muy peligroso”, comentó.

Para el dirigente, además, este tipo de acciones no son nuevas en Guzmán, por lo que no le sorprenden.

“Su conducta en el terreno de juego siempre es similar, se comporta de una forma brusca”, dijo.

Además de considerar que la expulsión está bien, en el León esperarían que la sanción contra Guzmán sea fuerte porque al ser roja directa, significa que al menos le impondrán dos partidos de sanción, aunque puede ser mayor porque no estaba en disputa el balón.

“El artículo 37 del Código Disciplinario dice que una roja directa son dos juegos, pero además de eso, si no hay disputa del balón, indica que eso conlleva una sanción adicional y eso es un partido más, las dos situaciones se dan en este caso, por lo que se puede esperar eso. Esperamos que la normativa se aplique igual, que se cree, además, este precedente”, dijo.

A Mata le llama la atención que Portocarrero y otros analistas se enfocan en la roja a David Guzmán y no mencionan o apenas lo hacen por encimita, la roja que le debieron mostrar a Mariano Torres y el penal que no pitaron sobre Johan Venegas.

“Habrá excusas al respecto, nadie vio que Aarón se tiró al suelo sin que mediara un roce o una acción, acá hubo una acción clara, diferente al penal que nos pitaron en Cartago con un jugador que se tiró al suelo sin que hubiera un contacto, pero acá si lo hay, no puede argumentarse que es una simulación”.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.