Deportes

Asociación de Árbitros está chiva con Pedro Navarro y Hugo Cruz por rebajos de dinero

Silbateros aseguran que les pasaron por encima y que la mayoría no está de acuerdo con los montos negociados

EscucharEscuchar
En Loafa no están contentos con Pedro Navarro. Foto: José Cordero. (Jose Cordero)

En la Liga Oficial de Asociación de Árbitros de Fútbol (Loaaf) están chivísimas con varios réferis de la Primera División, entre ellos Pedro Navarro y Hugo Cruz.

De acuerdo con Marvin Amores, exárbitro y actual miembro de la Loaaf, la bronca nació, porque según él, Navarro y Cruz se autodenominaron representantes de los cerca de 3.000 silbateros que hay en el país, para negociar rebajas en los dineros que reciben por dirigir partidos.

Según Amores, Navarro y Cruz se reunieron con miembros de la Federación Costarricense de Fútbol para acordar los nuevos montos que recibirán ahora que los campeonatos de primera y segunda categoría se reanudarán.

“Esa negociación le correspondía a Loaaf no a ellos porque somos nosotros los que representamos a todos los árbitros del país y conocemos sus verdaderas realidades y necesidades”, dijo Amores con tono enérgico.

Amores agregó que ellos como organización siempre estuvieron de acuerdo con una rebaja pues comprenden la situación actual del país, aunque comentó que en cada categoría se debieron hacer ajustes muy diferentes a los actuales.

“Lo que no nos pareció es que no se les informara al resto de lo árbitros sobre la determinación. Por lo que sabemos, muchos de ellos no están de acuerdo con que se les rebajen sus dietas”, comentó.

En esa negociación se determinó que los árbitros centrales de la máxima categoría pasarán de ¢258 mil a ¢160 mil y que sus asistentes ganarán ¢80 mil y no ¢129 mil, por mejenga, mientras que los de la Liga de Ascenso recibirían ¢80 mil por partido y no ¢100 mil, mientras que a sus asistentes se les rebajó de ¢56.250 a ¢45.000 por juego.

“Nos eligieron”

Pedro Navarro se sacudió de las declaraciones de Amores, pues confesó que fueron los árbitros de primera y segunda división quienes eligieron a siete silbateros para que los representara en la negociación que hicieron con la Fedefútbol.

“Nosotros no estamos representando a todos los árbitros, solo a los de primera y segunda que somos los que vamos a volver a dirigir. Nosotros no nos autodenominamos representantes de los árbitros, a nosotros nos eligieron”, añadió.

Según dijo una fuente confiable, el rebajo a los árbitros iba a ser del 50%, sin embargo, al final se llegó al acuerdo de disminuir un 38% las ganancias de los jueces de primera y un 25% para los de segunda.

Las nuevas tarifas entrarán a regir a partir del 20 de mayo cuando se reanude el campeonato nacional.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.