El 23 de setiembre del 2019, José Carlos Peres, presidente del Santos de Brasil le confirmó de manera directa y tajante a La Teja que Bryan Ruiz estaba a solo una firma de jugar con Saprissa.
Según aseguró Peres la cosa ya estaba cocinada, hasta había llegado a un acuerdo con los morados y lo único que hacía falta es que el alajueliteño firmara su finiquito.
“Estamos a disposición de Saprissa para liberar a Bryan Ruiz gratuitamente, sin costos, solamente basta que Bryan firme su liberación”, confirmó Peres vía WhatsApp.
En esa ocasión el mandamás del cuadro peixe dijo que solo estaban esperando que los morados le firmaron el contrato para liberar al jugador, de quien tenía entendido, estaba de acuerdo en el pase.
Aquella vez fue la ocasión en la que, según el propio Peres, Bryan estuvo más cerca de volver a Tiquicia, aunque al final no se sabe a ciencia cierta por qué no se cerró la operación, dado que en Saprissa nadie quiso hablar del tema.
El alajueliteño no firmó la rescisión de su contrato y se quedó por 10 meses más peleando los salarios y deudas que el cuadro brasileño tenía con él, hasta que este lunes 13 de julio oficializó su salida, luego de dos años en el fútbol sudamericano.
Aunque apenas se supo la noticia muchos ligaron su nombre al de Alajuelense, club que el jugador ha dicho varias veces tiene la primera opción en Tiquicia, la opción de ir al Monstruo está en el tapete.
¿Es posible ir a la “S”?
Que Bryan Ruiz juegue en el Saprissa no es una opción descabellada, es un club con el que tiene vínculos afectivos, como su abuelo, Rubén González, su papá futbolístico, quien siempre ha dicho que su sueño es verlo vestido de morado.
En enero del 2019, cuando se soltó otro rumor que ligaba a la Comadreja con el Monstruo, hablamos con el abuelo y su respuesta no dejó lugar a dudas.
“Vea, cuando escuché que Bryan iba a jugar con Saprissa me puse a llorar, me dio tanto sentimiento que me puse a llorar, al final no era así, ahora lo que parece es que va a ir a la MLS de los Estados Unidos, pero viera, cuando escuché que iba a Saprissa se me alegró el corazón, me estaban cumpliendo el sueño de toda una vida. Podré decir, ‘Señor, puedes llevarme en paz”, dijo don Rubén.
Sobre ese vínculo afectivo, fue al que se refirió Víctor Cordero, cuando le preguntaron sobre la posibilidad de contar con Ruiz en el Monstruo.
“No lo puedo afirmar. Es un tema diferente. Uno quisiera que estas grandes figuras contemplen la posibilidad de venir”, dijo Cordero el 19 de octubre del 2019.
LEA MÁS: Abuelo de Bryan Ruiz lloró de felicidad al escuchar que su nieto jugaría con Saprissa
Juan Carlos Rojas, presidente de Saprissa, reconoció, el lunes en una entrevista con Yashin Quesada, que no han hablado con Ruiz. La entrevista fue poco antes de que Bryan anunciara su libertad.
“Pareciera que él va a terminar el contrato que entiendo tiene hasta diciembre, con lo cual de aquí a eso es casi imposible, creo yo, que suceda algo y después de eso él ha manifestado la idea de regresar a Europa o ir a la MLS.
“Creo que es prácticamente imposible que un club en Centroamérica, por no decir solo Costa Rica, pueda competir con las aspiraciones financieras que el puede conseguir en esos mercados, pero cuando él tome la decisión de volver al país, es algo que sin duda podríamos evaluar”, dijo Rojas.
Ahora que las cosas cambiaron esa evaluación abre una ventana para ver a Ruiz de morado, opción que pone nervioso a más de un manudo.
Después de los casos como el de Johan Venegas, quien entrenó una semana con la Liga y terminó en Tibás, o Jimmy Marín, a quien se daba como un hecho que jugaría con el León y al final se vistió de morado, cualquier cosa puede pasar.
Con espacio
Para el entrenador Marvin Solano, a pesar de la cantidad de volantes que tiene Saprissa, un jugador como Ruiz a cualquier equipo tico le viene bien.
“Este torneo jugadores como Mariano Torres no participaron tanto y salieron, no sé si sentaría o relegaría a otros, creo que eso no sería un problema, le abrirían el espacio de alguna forma.
“Acuérdese de Brasil en el Mundial del 70, tenía muchos jugadores muy buenos que casi que jugaban el mismo puesto y Zagallo los distribuyó y los puso a todos de una vez, creo que para Saprissa sería el mismo caso”, aseguró Solano.