Los cinco cachorros manudos menores de 21 años que disputaron el clásico nacional que la Liga le ganó al Saprissa 3 por 2 demostraron que el Centro de Alto Rendimiento (CAR), del que tanto rajan, los rojinegros finalmente está rindiendo frutos.
La participación de los jóvenes fue uno de los puntos altos del equipo dirigido por Andrés Carevic, pues a los chamacos no les pesó la rojinegra ni la presión de jugar un clásico y lograron darle vuelta al marcador en los últimos diez minutos de juego en la Cueva.
El defensor central Fernán Faerrón, de 20 años; el extremo Carlos Mora, de 19 y el volante creativo Brandon Aguilera, de tan solo 17 años, fueron titulares en el cuadro de Carevic, mientras que el contención Rashid Parkins, de 19 años, y el media punta Geancarlo Castro, de 18 años, ingresaron en la segunda parte.
Aguilera fue uno de los cachorros que más llamó la atención, ya que ante la ausencia del capitán Bryan Ruíz, quien fue expulsado en el partido contra Pérez Zeledón, tuvo que encargarse de mover los hilos en la media cancha, y al final lo hizo como si se tratara de un veterano, esto pese a que era su primer partido como titular.
Por buen camino
Pablo Izaguirre, exvolante manudo, aseguró que por lo visto en el clásico, la Liga va por buen camino, pues se empieza a ver el resultado de la inversión del CAR en jugadores jóvenes como Brandon Aguilera y Carlos Mora.
“Es lógico que los jóvenes se vean beneficiados con todo eso que tiene la Liga, vemos el caso de Mora que ya aparece, así como Geancarlo Castro y Brandon Aguilera, esto también porque el equipo ha tenido la visión de como desarrollarlos”, explicó.
El che aplaudió el hecho de que la Liga esté dándole más oportunidades a jugadores tan jóvenes.
“Toda la inversión del CAR es para eso, para el desarrollo de jóvenes y que tengan potencial en primera división, que tengan la posibilidad de ir a la selección y también para que la Liga pueda vender unos dos jugadores al año, que no es sencillo, pero se tiene material para hacerlo”.
Izaguirre dijo que si los manudos siguen por ese camino es cuestión de tiempo para que se vea un equipo más joven y capaz, lo que los acercaría no solo a la soñada 30 sino también a la 31, 32, 33 y siga contando.
Como en Barcelona
Para el entrenador Manuel Gerardo “Puro” Ureña, quien la mayor parte de su carrera ha trabajado con ligas menores, lo visto en el clásico es uno de los primeros grandes frutos que está dejando el Centro de Alto Rendimiento rojinegro.
"Para mi el CAR es algo así como lo que se hace en el Barcelona, donde estudian, comparten y aprenden valores, todo eso suma en un jugador.
“La educación de ellos va enfocada en ser profesionales, es que el fútbol ya no es solo jugar bola, es ser profesional, entonces todo eso les ayuda”, explicó.
El Puro fue claro al decir que el resultado también se sacó gracias al talento de los muchachos y al planteamiento que realizó Carevic.
“Hubo muchas cosas que les ayudaron, como la propuesta de juego basada en el contraataque y el juego directo de la Liga, luego que también estuvieron con las líneas muy juntos, se vieron bien”, añadió.
Para Ureña es necesario que los otros grandes del fútbol nacional sigan los pasos de los manudos en lo referente al CAR, pues esto no solo enriquecerá a las divisiones menores, sino al fútbol nacional.
Sin presión
Los cachorros manudos enfrentaron el clásico sin ninguna presión, pero esto no solo se debió a la preparación y madurez que han obtenido por su desarrollo en el CAR.
“Hay momentos oportunos para jugadores como ellos, yo creo que el juego del sábado se les facilitó por el asunto de que no hay publico en el Saprissa, eso influye mucho porque el jugador no siente esa presión por la nervia del aficionado”, explicó Ureña.
Tanto Izaguirre como el Puro coincidieron en que una de las grandes sorpresas del clásico fue el volante Brandon Aguilera, quien con tan solo 17 años pinta para ser una de las grandes promesas de los rojinegros.
“Aguilera me sorprendió para bien, se le vio muy suelto y con mucha confianza, si sigue por ese camino va darle muchas alegrías a la Liga”, dijo el argentino.
Por su parte Andrés Carevic, dijo sentirse muy contento con lo hecho por su equipo, especialmente por los jóvenes, quienes supieron afrontar un reto tan grande como un clásico nacional de visitantes.
“Para el liguismo es una esperanza que nos llena de ilusión para lo que viene, por todos los chicos que jugaron un clásico, para algunos era el primero y venir a jugar acá, a la cancha de Saprissa, contra un equipo de jerarquía y ganar, la verdad nos pone contentos a toda la Liga”, dijo Carevic.