Deportes

Cartaginés quiere exorcizar fantasmas del cierre del torneo frente a San Carlos

El ánimo en Cartago cambió tras la victoria frente a Motagua, pero el torneo nacional no da tregua

EscucharEscuchar

Cartaginés viene con la moral por los cielos tras lograr una contundente victoria en Honduras ante Motagua para sellar su boleto a la Concacaf Champions Cup, torneo al que no asiste desde el 2013.

Siempre en estas alturas del semestre, cuando empiezan a sentirse esas brisas navideñas, al Cartaginés le llega una presión con la que a veces no logra cargar, y es sostenerse dentro de los cuatro clasificados a semfinales.

A eso ahora hay que sumarle que Herediano acabó con un mala racha de resultados, precisamente ante los blanquiazules, y viene de vencer a Sporting por la mínima, por lo que a Cartago no le queda otro camino, este domingo, que ganar.

Bernald Alfaro no se contuvo al anotar con Cartaginés.
Cartaginés quiero volver al triunfo en el torneo nacional tras vencer al Motagua en la Copa Centroamericana. (Prensa CSC. /Prensa CSC.)

Los brumosos vienen de una mala racha por campeonato nacional, ya que no saben lo que es sumar de tres desde que lo hicieron ante Sporting, el 21 de septiembre, es decir, casi mes y medio sin ganar, algo que a le ha dado una ligera esperanza a los demás adversarios, como Herediano, de que a los de la Vieja Metrópoli le regresen los fantasmas de finales de semestre.

Ahora la tarea del Cartaginés es trasladar ese buen momento en el repechaje contra el Motagua, al campeonato local. Lo debe hacer este domingo, a las 11 a. m. ante un San Carlos colero, y que carga con una racha de no ganar en el Fello Meza desde septiembre del 2009, cuando se impusieron a los brumosos 0-1.

Lo que sí han logrado los norteños últimamente, es salir con empates del Fello Meza, lo que también sería un marcador adverso para los de Andrés Carevic, por lo que la obligación para los brumosos es máxima, ya que vienen de dos torneos en los que dejan ir el boleto a semifinales en la última fecha y con todo a favor.

Por ejemplo, como lo ocurrió ante Sporting en el torneo de Apertura 2024, comiéndosen seis goles en Pavas, y el torneo anterior, perdiendo ante el mismo rival 1-2 en el Fello, cediendo su espacio a Herediano y a Saprissa, respectivamente.

Cartaginés recibirá $200.000 por clasificarse a la Copa de Campeones de Concacaf.
Con la motivación de volver a Concacaf Champions Cup, Cartaginés espera regresar a ganar en campeonato nacional. (Prensa Cartaginés/Prensa Cartaginés)

San Carlos estuvo cerca de romper esta mala racha en el Fello Meza el año anterior, cuando empataron a cuatro goles, dicho sea de paso, la última visita de los norteños en la que lograron salir con vida de Cartago, no obstante, en ese encuentro, Cartaginés alcanzó la paridad con una anotación en el último minuto, tras ir abajo por tres goles de diferencia.

El conjunto de Carevic está con 20 unidades, sin embargo, el repunte del Herediano, que venía quedando estancado, pero suma dos triunfos al hilo, le mete presión a los blanquiazules, que a falta de tres partidos para el actual bicampeón nacional, ven cómo esa sombra pesada les empieza a respirar en la nuca.

Eso sí, cabe recordar que los brumosos deben un juego de la primera ronda, que es en Alajuela, ante la Liga, por lo que además, pese a tener a Heredia a una unidad, hay margen para sostener la diferencia.

Tras el duelo ante el combinado de Wálter Centeno, Cartago debe visitar el Morera, luego del parón FIFA, en el juego de reposición; luego visitará a Pérez Zeledón, posteriormente recibirá a los rojinegros y terminará la fase regular contra Liberia, como local.

Eduardo Rodríguez

Eduardo Rodríguez

Bachiller en periodismo egresado de la Universidad Latina y técnico en Marketing Digital. Creador de contenido deportivo en TikTok y apasionado por el fútbol nacional, internacional y el tenis

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.