Cartaginés armó un cuadro interesante para el Clausura 2022, que lo puede convertir en protagonista y hacerlo pelear en serio por el título que se le ha negado por más de 80 años. Algo que llena de ilusión a los aficionados de la Vieja Metrópoli.
Los blanquiazules se reforzaron con figuras como Michael Barrantes, Paolo Jiménez y Marcel Hernández, quienes se unen a otros jugadores como Allen Guevara, Daniel Chacón o Luis Ronaldo Araya, que ahora están en la obligación de llevar al club a lo más grande.
“Creo que la obligación es clasificar, porque Cartaginés es un equipo de los tradicionales, es una obligación por la historia, por la afición, por los jugadores”, José Brenes, exjugador.
Para pulsear la estrella número 4, estos jugadores primero deben volver a semifinales, fase a la que no clasifican desde el torneo de Clausura 2020. En aquel torneo se enfrentaron a Saprissa, que los dejó fuera para luego ganar la copa 35.
Una felicidad cautelosa
El exjugador José “Pollo” Brenes reconoce que estas llegadas lo ilusionan, pero ahora espera verlos rindiendo en la cancha.
“Cartago tiene un buen plantel, le hace falta un par de refuerzos, por la salida de jugadores como Darryl Parker y los laterales izquierdos, para tener un equipo realmente competitivo.
“Creo que la obligación es clasificar, porque Cartaginés es un equipo de los tradicionales, es una obligación por la historia, por la afición, por los jugadores”, afirmó.
Para el Pollo, la dirigencia armó un plantel con una buena combinación entre experiencia y juventud.
“Es un equipo reducido en cantidad de jugadores, pero con mucha experiencia, jugadores que han sido campeones y que saben manejar el camerino, que saben llevar momentos difíciles porque los van a pasar durante el torneo”, manifestó.
Para el periodista Rodolfo Méndez, de Radio Columbia, el equipo de la Vieja Metrópoli debe ser protagonista.
“Ahora que Cartago se reforzó, con mucha más razón debe llegar a la final. Me parece que el equipo se reforzó como tiene que ser, no a lo loco como otros equipos, en lo puestos que se necesitan. Se quitaron jugadores que estaban llenando un espacio nada más y por eso mínimo se debe clasificar”, afirmó.
Méndez destacó que los nuevos jugadores le ayudarán a compañeros como Víctor Murillo y Allen Guevara.
“La renovación del Cusuco fue fundamental y espero que Marcel llegue a hacer goles, porque sin duda alguna, las anotaciones faltaron en el torneo pasado.
“Paolo (Jiménez) es desequilibrante y sabe centrar, cosa que le ayudó a Marcel, y Barrantes llegará a demostrar que tiene condiciones, que todavía puede rendir en la cancha. No puedo obviar el caso de Víctor Murillo, una de las mejores contrataciones del Cartaginés (llegó en junio del año pasado), y eso provocará una sana competencia en el camerino”, afirmó.
LEA MÁS: Cartaginés ficha a Michael Barrantes dos torneos cortos
El comunicador tiene claro que la forma en la que se armaron los brumosos ilusiona a los aficionados.
“La gente está contenta, motivada, pero con cautela, y por eso irá al estadio a apoyar al equipo. Los aficionados ven el esfuerzo de la dirigencia y que no se puede subir a la última grada sin haber pasado por las tres primeras.
“Ya han logrado algo muy importante, que es formar un buen equipo, lo que sigue es clasificar y de ahí en adelante lo que pueda pasar.
“La gente está entusiasmada y sé que si se saca el primer partido en Guadalupe, en el primer juego de local, contra Pérez Zeledón el domingo 16 de enero, el estadio estará lleno”, destacó.